¡Devolución de Fonavi septiembre 2024! ÚLTIMAS NOTICIAS, consulta aquí con DNI
septiembre 16, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Devolución de Fonavi septiembre 2024

Compartir:

[social-share]

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue un programa estatal creado con el propósito de financiar proyectos de vivienda social mediante aportes de los trabajadores peruanos. Sin embargo, debido a problemas administrativos y legales, el Fonavi no cumplió con sus objetivos, y más tarde se determinó que los aportes debían ser devueltos a los exaportantes.

PUEDES LEER ► ¡Verifica con DNI si eres beneficiario del grupo de reintegro 2!

La devolución de aportes del Fonavi es el proceso mediante el cual el Estado peruano está restituyendo el dinero retenido de los salarios de los trabajadores que contribuyeron a este fondo. La Comisión Ad Hoc del Fonavi, bajo la supervisión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), es la encargada de coordinar este proceso.

PUEDES LEER ► ¿Cobro de Fonavi con sucesión intestada? Esto se sabe

¿Quiénes son los beneficiarios de la devolución del Fonavi en septiembre 2024?

Los beneficiarios de la devolución del Fonavi en septiembre de 2024 incluyen a los exaportantes, herederos de exaportantes fallecidos y otros grupos vulnerables. A continuación, te detallamos los principales beneficiarios:

Exaportantes mayores de 75 años

Este grupo está compuesto por los exaportantes mayores de 75 años, quienes, debido a su avanzada edad, han sido priorizados en el proceso de devolución. Estos ciudadanos pueden acudir al Banco de la Nación con su DNI para realizar el cobro.

Herederos de exaportantes fallecidos

Los herederos de exaportantes fallecidos también tienen derecho a reclamar la devolución de los aportes. Para ello, deben presentar los documentos que acrediten su relación con el fonavista fallecido y cumplir con los requisitos legales establecidos.

Documentos necesarios para los herederos:

  • Acta de defunción del exaportante.
  • Documentos que acrediten el parentesco (acta de nacimiento, partida de matrimonio, etc.).
  • Resolución judicial o notarial de designación de herederos, si es necesario.

Personas con discapacidad

Las personas con discapacidad registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) tienen derecho a la devolución de los aportes del Fonavi. Este grupo ha sido priorizado debido a su situación de vulnerabilidad.

Pensionistas de invalidez de la ONP

Los pensionistas de invalidez afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) también son beneficiarios de la devolución. Debido a su situación, se les ha otorgado prioridad en el cronograma de pagos.

Pacientes con enfermedades graves o terminales

Las personas diagnosticadas con enfermedades graves o terminales también están incluidas en el grupo de beneficiarios prioritarios, debido a su delicada situación de salud.

¿Cómo es el proceso de devolución de Fonavi en septiembre 2024?

El proceso de devolución del Fonavi consta de varios pasos que aseguran que los beneficiarios reciban el dinero que les corresponde de manera segura y rápida.

Verificación de beneficiarios

El primer paso es verificar si estás incluido en la lista oficial de beneficiarios. Esta información se puede consultar ingresando al portal oficial del Fonavi: www.fonavi-st.gob.pe.

Proceso de cobro en el Banco de la Nación

Una vez confirmada la elegibilidad, el beneficiario puede acudir a cualquier sucursal del Banco de la Nación para realizar el cobro. Este trámite es gratuito y solo requiere presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Trámite para herederos

Si el exaportante ha fallecido, sus herederos deben presentar la documentación correspondiente para acceder a la devolución de los aportes. El Banco de la Nación se encarga de gestionar este trámite.

¿Cuál es el cronograma de pagos de la devolución de Fonavi en septiembre 2024?

El cronograma de pagos para septiembre de 2024 ha sido publicado por la Comisión Ad Hoc del Fonavi. Los pagos se realizan en diferentes fechas según el grupo al que pertenezca el beneficiario.

¿Dónde consultar el cronograma de pagos?

El cronograma actualizado de pagos y otros detalles pueden consultarse en la página oficial del Fonavi: www.fonavi-st.gob.pe o llamando a la central telefónica del Fonavi: (01) 640 8655.

Recomendaciones para agilizar la devolución del Fonavi

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para que el proceso de devolución sea lo más sencillo y rápido posible:

Verifica tu inclusión en la lista de beneficiarios

Antes de acudir al banco, asegúrate de estar incluido en la lista oficial de beneficiarios. Esto evitará retrasos y trámites innecesarios.

Mantén tus documentos en orden

Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios, como el DNI, y en caso de ser heredero, los documentos que acrediten tu relación con el fonavista fallecido.

Consulta actualizaciones periódicas

El proceso de devolución puede estar sujeto a cambios, por lo que es recomendable estar pendiente de cualquier actualización en la página oficial del Fonavi o a través de fuentes oficiales.

PUEDES LEER: ¡Link para comprar la entrada al Mundial de Natación Artística! Consulta aquí los precios

Evita caer en estafas

Desconfía de personas que te pidan dinero o información personal para realizar trámites relacionados con la devolución del Fonavi. Todos los procedimientos son gratuitos y deben realizarse en el Banco de la Nación o en plataformas oficiales.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad