Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Crédito pescador artesanal en Paita, cuáles son los requisitos para obtener S/ 300 mil
octubre 1, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El Crédito para pescador artesanal de Caja Paita es un recurso financiero clave para quienes participan en la pesca hidrobiológica en Perú. Con ágil atención y asesoramiento personalizado, ofrece montos de hasta S/ 300 000 y plazos flexibles. A continuación los requisitos y documentos a presentar.

PUEDES LEER ? Abriendo Oportunidades: El Crédito del Pescador Artesanal Caja Sullana

¿Qué es el Crédito para Pescador Artesanal de Caja Paita?

El Crédito para Pescador Artesanal de Caja Paita es una valiosa fuente de financiamiento diseñada especialmente para personas naturales y jurídicas involucradas en la extracción de especies hidrobiológicas, ya sea de forma directa o indirecta. Esto incluye a comerciantes, armadores y dueños de cámaras isotérmicas que desempeñan un papel fundamental en la pesca artesanal y de menor escala en el Perú.

¿Cuáles son los beneficios del Crédito para Pescador Artesanal?

Este crédito ofrece atención rápida y asesoría personalizada, lo que facilita el acceso a los recursos financieros que necesitas para fortalecer tu negocio. Además, cuenta con características flexibles, incluyendo:

  • Monto mínimo de S/ 500 y máximo de S/ 300 mil, desde 30 días hasta 48 meses según el propósito del crédito.
  • Frecuencia de pago ajustada a tu evaluación financiera.
  • Destino variado, que incluye capital de trabajo, activo fijo o una combinación de ambos.
  • Garantía real disponible para montos superiores a S/ 40 000.

Crédito pescador artesanal en Paita 2023.

PUEDES LEER ? Bono Yape 90 soles 2023 LINK de consulta DNI, requisitos y cómo ser beneficiario en Perú

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Crédito para Pescador Artesanal de Caja Paita?

Para optar por este crédito, debes cumplir con ciertos requisitos que garantizan tu capacidad de pago y compromiso:

  • Calificación 100% normal en la central de riesgos.
  • Experiencia mínima de seis (06) meses en el negocio.
  • Presentar RUC, Licencia de Funcionamiento y/o documentos que acreditan la continuidad de tu negocio.
  • Para clientes con embarcaciones pesqueras, se requiere copia de la matrícula, permiso de pesca y pago de derecho de pesca para algunas especies.
  • Presentar copia reciente de recibos de servicios públicos o documento de domicilio.

PUEDES LEER ? Crédito vehicular Caja Arequipa 2023: cuáles son los requisitos para financiar una camioneta

¿Cuáles son los riesgos asociados al Crédito para Pescador Artesanal?

Es importante estar al tanto de los riesgos relacionados con este crédito. En caso de incumplimiento en el pago, podrían ocurrir las siguientes consecuencias:

  • Reporte a las centrales de riesgos con calificación diferente a normal.
  • Visitas domiciliarias para requerir el pago.
  • Comunicaciones telefónicas y de mensaje de texto solicitando el pago.
  • Envío de cartas notariales.
  • Cargos por intereses moratorios y compensatorios vencidos por cada día de atraso.
  • Posibilidad de dar por vencido el plazo del crédito y exigir el reembolso gastos judiciales y/o extrajudiciales.
  • Embargos y adjudicación de bienes.
  • Es importante comprender estos riesgos y cumplir con tus obligaciones financieras de manera responsable.

¿Qué sucede en caso de refinanciamiento de la deuda del Crédito para Pescador Artesanal de Caja Paita?

Si necesitas refinanciar tu deuda, esto implica algunos cambios, como:

  • Modificación de la condición del crédito de vigente a refinanciado.
  • Reporte de una nueva calificación (mínimo CPP) a la central de riesgos.
  • Establecimiento de un nuevo cronograma de pago.
  • En caso de incumplimiento en el nuevo cronograma, tu crédito podría ser reclasificado en una categoría de mayor riesgo.

¿Cómo se maneja la conversión de moneda en el Crédito para Pescador Artesanal de Caja Paita?

Si decide realizar el pago en una moneda diferente a la moneda de desembolso del crédito, se efectuará una conversión al tipo de cambio vigente en la ventanilla el día en que se realice la operación. Esto asegura que las transacciones sean justas y se reflejen adecuadamente en ambas monedas.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]