Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Clic para consultar Fonavi enero 2025: Aquí todo sobre el proceso de devolución al Grupo N° 21
enero 6, 2025
Autor: SEO JR El Tiempo

Compartir:

La Comisión Ad Hoc encargada del proceso de devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha puesto en marcha nuevamente los pagos correspondientes al Grupo de Pago N° 21, dando la oportunidad a los beneficiarios que aún no han recibido su devolución. Si eres uno de los fonavistas que está esperando recibir su dinero, este artículo te dará toda la información que necesitas sobre cómo realizar la consulta y cómo proceder para cobrar tu aporte.

¿Qué es el Fonavi y quiénes pueden acceder a la devolución?

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un sistema de ahorro en el que los trabajadores aportaban de forma mensual para la adquisición de una vivienda propia. Después de varios años de gestión y demandas de los beneficiarios, se ha iniciado el proceso de devolución de los aportes, de manera progresiva, a los fonavistas que cumplen con los requisitos establecidos.

¿A quién está dirigido el proceso de devolución del Fonavi?

El proceso de devolución de los aportes a Fonavi está dirigido exclusivamente a los titulares fonavistas que no han sido incluidos en los grupos de pago anteriores, del Grupo 1 al Grupo 20. Según las declaraciones de Eduardo Gaytán, Subgerente de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica del Fonavi, se ha priorizado a personas registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) o aquellas que padecen de enfermedades graves y/o terminales.

Además, no hay límite de edad para determinar la inclusión en este listado de pagos, lo que garantiza que todos los fonavistas puedan acceder a la devolución si cumplen con los requisitos.

Clic para consultar Fonavi enero 2025: ¿Cómo saber si estás en el Grupo N° 21?

Si eres uno de los fonavistas que no han cobrado y te preguntas “¿cómo saber si estoy en el Grupo N° 21?”, la respuesta es sencilla: debes realizar una consulta en línea a través de la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.

¿Cuáles son los pasos para realizar la consulta Fonavi enero 2025?

  1. Presenta el Formulario N°1: Este formulario es el primer paso que los fonavistas deben completar si aún no lo han hecho. Asegúrate de haber presentado este documento correctamente.
  2. Consulta en línea: Dirígete a la página web de la Secretaría Técnica del Fonavi e ingresa tu DNI en el campo correspondiente. Luego, completa el código captcha para verificar si tu nombre aparece en la lista de pagos del Grupo N° 21.
  3. Revisa tu estado: Si apareces en la lista, podrás proceder a cobrar tu dinero en las ventanillas del Banco de la Nación.

¿Puedo inscribirme al proceso de pago actual?

No, el plazo ya está cerrado

Una de las preguntas más frecuentes es si es posible inscribirse en este proceso de pagos de enero 2025. La respuesta es no. La lista ya está cerrada y el proceso se está llevando a cabo exclusivamente para los beneficiarios que ya figuran en el Grupo de Pago N° 21. Por lo tanto, aquellos fonavistas que no estén registrados en este grupo deberán esperar futuras convocatorias para poder acceder a su devolución.

¿Es necesario presentar el CERAD para cobrar el Fonavi?

El CERAD no es obligatorio

El CERAD es un documento con el que los fonavistas podrán verificar la cantidad de dinero que les corresponde recibir, así como los períodos de aportes considerados para la devolución. Sin embargo, según explicó Eduardo Gaytán, el CERAD no es obligatorio ni un requisito para cobrar en las ventanillas del Banco de la Nación.

Si bien este documento es útil para conocer los detalles del monto a devolver, no es necesario llevarlo al banco para completar el proceso de cobro. Lo único que se requiere es la consulta en línea para confirmar que estás en el grupo de pago y tu DNI.

¿Cómo puedo cobrar mi dinero si soy parte del Grupo N° 21?

Procedimiento sencillo para cobrar en el Banco de la Nación

Una vez que hayas realizado la consulta en línea y verifiques que formas parte del Grupo de Pago N° 21, el siguiente paso es dirigirte a una sucursal del Banco de la Nación con tu DNI. Allí, podrás realizar el cobro de la devolución de tus aportes Fonavi.

Es importante recordar que, para aquellos fonavistas que aún no han cobrado, este proceso es crucial para recuperar el dinero que aportaron durante su tiempo en el sistema Fonavi.

Resumen del proceso de consulta Fonavi enero 2025

  1. Presenta tu Formulario N°1 si no lo has hecho.
  2. Realiza la consulta en línea en la página oficial del Fonavi.
  3. Verifica si estás en el Grupo de Pago N° 21 ingresando tu DNI y el código captcha.
  4. Si estás en el grupo, dirígete al Banco de la Nación para cobrar tu dinero.
  5. Recuerda que el CERAD no es obligatorio para cobrar.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]