Una suma de factores han confluido para que la situación de las micro y pequeñas empresas (Mypes) peruanas sea crítica y que desde el 2021, un promedio de 200.000 de ellas hayan desaparecido.
PUEDES LEER ? Piura: más de dos mil docentes están contagiados de dengue
El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, sostuvo que, antes de la pandemia, se contabilizaban alrededor de 2 millones 400 mil Mypes formales. Pero, según las estadísticas, ahora solo son 2 millones 200 mil; el resto no aparecen.
El golpe que la pandemia asestó a los miles de pequeños empresarios no fue el único, después vino la inestabilidad política del gobierno de Pedro Castillo y luego la situación crítica generada apenas asumió Dina Boluarte. Con todo ello, hasta ahora las Mypes no han podido compensar la generación de empleo formal.
Para mejorar la situación de las Mypes, Hermoza señaló que se necesitan mayores recursos para que el Estado compre a los pequeños productores. “Necesitamos un shock de consumo”, manifestó.
Hermoza también solicitó que el sector público cumpla con los compromisos que tienen con las Mypes.