miércoles 29 marzo 2023
29° C

Conoce dónde y por qué se pago el rescate más caro de la historia

Conoce dónde y por qué se pago el rescate más caro de la historia
Por Victor Palacios
Updated 10 enero 2019 | 02:17 pm
Tiempo de lectura: 3 minuto(s)
  • El inmenso rescate ocurrió en Cajamarca por parte de los incas para salvar a su líder Atahualpa. ¿Cuánto se pagó? 
Tanto en las páginas de la historia como en las noticias de actualidad encontramos situaciones en las que se piden y se pagan grandes rescates. Los secuestradores piden enormes sumas para liberar a una persona importante o a alguno de sus seres queridos. De los rescates, quizá el mayor fue el que pagó el inca Atahualpa al conquistador Francisco Pizarro. Los españoles llegaron al Perú en busca de fama y fortuna. Para lograr sus fines tendieron una emboscada y capturaron a Atahualpa, y así el monarca llegó a ser prisionero de un puñado de intrépidos aventureros. Un día el cautivo ofreció cubrir con oro el piso del cuarto en el cual se hallaba a cambio de su libertad. Sus palabras fueron oídas con incredulidad. Viendo que sus captores no respondían, el inca añadió que no solo cubriría el piso sino que llenaría el cuarto con oro hasta donde alcanzaba su mano. Pizarro aceptó la oferta y el monarca prometió llenar el cuarto adjunto con plata. Atahualpa envió corredores a Cusco y a las demás ciudades importantes del reino con órdenes de despojar a palacios y templos de sus ornamentos. Los tesoros se debían traer a Cajamarca, lugar donde estaba encarcelado el monarca. En unos cuantos días la promesa fue cumplida. Para facilitar su repartición el oro fue fundido en lingotes uniformes. El valor del oro entregado a los conquistadores se calcula en una cifra superior a los 15 millones de dólares.  A pesar de haber pagado un rescate tan inmenso, Atahualpa nunca recibió la libertad. Lo acusaron de incitar a su pueblo a rebelión y el día 29 de agosto de 1533, lo mataron. Fuente: La Hora
Síguenos:

Más en Tendencias