viernes 31 marzo 2023
29° C

Prometen que Piura no se va a quedar sin agua, pese al corte del servicio

Prometen que Piura no se va a quedar sin agua, pese al corte del servicio
Por Victor Palacios
Updated 06 julio 2019 | 06:53 pm
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Los trabajados de mantenimiento -a cargo del Proyecto Especial Chira Piura (Pechp)- en el canal Daniel Escobar iniciaron ayer y los ciudadanos de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre, Sullana y anexos temían por un posible desabastecimiento de agua. Sin embargo, las entidades competentes han prometido que esto no sucederá.
“Durante los días 5, 6 y 7 de julio irá bajando el volumen de agua [...]. Los días 8, 9 y 10 se realizará el corte de agua; para ello se embalsará agua en dos puntos estratégicos del canal, a fin de no afectar el abastecimiento de la EPS Grau [...]. A la población se le informa que el agua potable llegará a todos de manera regular”, afirmó la Gerencia del Pechp en un comunicado.
Asimismo, el gerente de dicha institución, Manuel Barreno, confirmó que el Pechp, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Salud (Diresa), Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Policía y Ejército han sumado esfuerzos para garantizar que la población no sea afectada.
“El corte de agua será hasta el 15 de julio porque son 500 metros los que están dañados en el canal [...]. Hemos hecho un plan para no dejar desabastecida a la población. Estamos garantizando que el agua para el uso poblacional no se restrinja y también coordinamos con los agricultores para no perjudicarlos”, declaró Barreno.

Apoyo de cisternas

La EPS Grau pondrá en marcha un plan de contingencia, que consiste en poner en operación 31 pozos subterráneos durante las 24 horas. Además, distribuirá agua potable por cisternas a las zonas más afectadas, para lo cual se contará con el apoyo de vehículos de otras entidades. El gerente de la EPS Grau, Roberto Sandoval, comentó que cuentan con cuatro cisternas propias, cinco del Ministerio de Vivienda, una del Otass, una de la Municipalidad de Piura, tres de la Municipalidad de Castilla, y tres del Ejército. Sin embargo, resaltó que estas no saldrán a los puntos de acopio mientras el flujo de agua continúe con normalidad.
“Hay corte del servicio de agua, pero no habrá desabastecimiento. Para ser más claro: estamos minimizando el impacto del desabastecimiento. Coordinamos con distintas entidades para que el corte no sea de 10 días, sino un mínimo; es decir, al extremo podría faltar el recurso dos días. Eso en zonas críticas como la Urba”, afirmó.

La Diresa se suma

Por su parte, el subdirector de la Diresa, César Guerrero, informó que su institución velará por la calidad del recurso líquido.
“Evaluaremos la calidad del agua; haremos visitas inopinadas a los distribuidores de agua. Verificaremos que las cisternas estén registradas, para asegurar que estén desinfectadas; y estamos reforzando medidas preventivas”, señaló.

¿Crean confusión?

Cabe recordar que, ayer por la tarde, el COER emitió un comunicado en su fanpage, señalando que el corte de agua quedaba sin efecto, lo que generó confusión entre los ciudadanos.
“La prueba mayor de que no faltará el recurso es que, si abres un caño ahorita, hay agua; y también hemos tomado precauciones para evitar que se robe agua”, expresó Miguel Celi, jefe del COER, en respuesta a la polémica generada por la publicación.
Aunque, después, Sandoval ratificó que el corte del servicio de agua en el canal Daniel Escobar sí se está dando, y desmintió lo anunciado por el COER.
Síguenos:

Más en Actualidad