La revisión de la lista de 65 ciudadanos que sacaron sus vehículos del depósito edil con documentos falsos, sigue dando sorpresas.
Ahora no solo es el monto de S/507.000 que habría perdido la comuna en total, sino los casos puntuales de conductores que batieron récords en multas sin pagar y que sin embargo siguen manejando.
Esta sería la situación de Alexander Yanayaco Jiménez quien entre el 2011 y 2019, acumuló 74 multas sin pagar por S/35.182.
La mafia de falsificación de certificados de no adeudo del SATP le permitió a este conductor sacar su trimóvil el pasado 17 de mayo.
De acuerdo a un decreto de alcaldía, nadie puede sacar unidades del depósito,si antes no paga todas sus multas pendientes.
Para eso sirven los certificados negativos de deuda de infracciones de tránsito que emite el SATP.
¿Qué hizo?
De las 74 multas, Yanayaco recibió mayores sanciones por conducir la unidad sin SOAT (en 22 ocasiones), usar la bocina de forma innecesaria (12), invadir el anillo vial, conducir sin luces (06) y dejar mal estacionado la unidad (11).
Para el regidor Daniel Verástegui, no solo se trata de que los infractores cometieron un delito sino que son un peligro para la ciudad.
Fallas
Para el especialista en transportes, Omar Vences, falta coordinación entre la comuna, la Policía y el SATP para evitar que este tipo de choferes sigan en las calles.
“Estamos desvalidos. Vemos cómo se rompen las normas mínimas de tránsito por parte de conductores de todo tipo y modo de transporte en las narices de la Policía”, comentó.
Agregó que mientras no exista mayor coordinación con la Policía de Tránsito, cualquier reforma será en vano.
“Hablamos de letra muerta porque siguen circulando los infractores exponiendo la vida de sus pasajeros. Ese señor que tiene 70 papeletas ya se le debería haber quitado la unidad y suspender la licencia. La autoridad edil tiene que denunciar”, comentó.
Datos
- Los nombres de los ciudadanos y las placas de sus unidades aparecen en la relación de 65 personas que habrían usado documentos falsos para retirar sus vehículos del depósito.
- Figuran en la denuncia penal que formuló el procurador municipal Edson Montalbán Sandoval por el presunto delito de falsificación de documentos.
- A partir de esta relación se hizo el cotejo en las consultas en línea de deudas por papeletas del SATP.
- Así se obtuvo la deuda por cada uno de los 65 contribuyentes y su historial de multas que no pagaron.
- Tras la denuncia, la fiscalía empezaría a llamar a los 65 ciudadanos.