El Ministerio de Cultura estará en alerta durante Semana Santa, ello con el objetivo de prevenir el “huaqueo” y eventuales invasiones a los más de 900 sitios arqueológicos en la Región Piura.
“Vamos a hacer operativos inopinados durante el feriado largo, pues estas fechas son aprovechadas para huaquiar o encontrar ‘tesoros’ en estos importantes sitios, haciendo un grave daño a nuestro Patrimonio Cultural de la Nación”, aseveró Carolina Vilchez, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura.
La directora indicó que muchas veces los traficantes de tierras y grupos organizados buscan sacar ventaja de la necesidad de vivienda de pobladores de menores recursos para invadir zonas arqueológicas prehispánicas.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura señala que, de acuerdo al Código Penal, asentarse, depredar, explorar, excavar o remover monumentos arqueológicos sin autorización, constituyen delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación.
Asimismo, quien promueva, organice, financie o dirija grupos de personas para cometer tales delitos será reprimido hasta con ocho años de pena privativa de la libertad; en tanto que las sanciones administrativas respectivas alcanzan entre 0,25 a 1.000 UIT; es decir, más de cuatro millones de soles.
Por otro lado, la legislación vigente señala expresamente que todos los sitios arqueológicos se constituyen en Patrimonio Cultural de la Nación: declarados o no expresamente, descubiertos o por descubrir, en propiedad pública o privada, teniendo la condición de intangibles, inalienables e imprescriptibles.
Datos
* El Ministerio de Cultura prohíbe cualquier tipo de remoción o construcción de infraestructura moderna en cualquier terreno que presente vestigios arqueológicos, comprendiendo el suelo, subsuelo y los aires.