Banner UPAO

Anuncian fuertes multas por brevetes vencidos

Anuncian fuertes multas por brevetes vencidos
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Después de seis meses de prórroga de la vigencia del brevete, en octubre los conductores deberán circular con documentos en regla. El plazo de la revalidación o recategorización de licencias vence el 30 de setiembre y al día siguiente empezarían los operativos de fiscalización. Así lo advirtió el director de Transporte de Terrestre, Juan Mejía Seminario, quien agregó que las intervenciones serán constantes.

“A partir del 01 de octubre los operativos van a ser muy intensos porque entre octubre y diciembre, son [preparación de] fiestas navideñas y no queremos accidentes”, expuso el funcionario de la Dirección Regional de Transporte.

En esa línea, Mejía exhortó a la población a no esperar el último momento para iniciar los trámites por brevete vencido.

“Ya termina agosto y exhorto a que no esperen los últimos 10 días para tener colas interminables que no solo son objeto de observación ciudadana sino de molestia para los usuarios. Ahora tienen las puertas abiertas”, refirió Mejía.

Para los funcionarios, se estima que en los últimos 10 días de plazo, llegarían hasta las oficinas unas 4 mil solicitudes de los choferes que esperan el último día. La estadística mensual de emisión de permisos varía entre 1 mil a 1 mil 500 documentos en la Dirección Regional de Transporte.

Prórroga

Como se informó, el Ministerio de Transportes prorrogó hasta el 30 de setiembre la vigencia de licencias de conducir de clase A, de diversas categorías, cuyo vencimiento figuraba entre el 31 de marzo y 29 de setiembre del presente año. Este beneficio para el conductor se dio por la reorganización del sistema de emisión de licencias de conducir, pues algunos centros de evaluación, escuelas de conductores y establecimientos de salud aún continúan su proceso de validación de datos con el Ministerio de Transportes (MTC).

Multas

La infracción por conducir un vehículo con brevete vencido es considerada como “muy grave” y se castiga con multas de S/210 (5% de la UIT). En caso de reincidencia, la sanción se podría elevar hasta el 60% de la UIT. A esto se podría sumar S/50 por cada mes que transcurrió desde el vencimiento. Como medida preventiva adicional, es la retención del vehículo del infractor en el operativo que ejecute la Policía de Tránsito con los inspectores de transporte. De acuerdo a la Dirección de Transportes, se habilitará más personal para atender a los usuarios. Además, los conductores también podrían acudir a las oficinas de la dirección en el MAC del centro comercial Real Plaza.

Datos

* Para la revalidación del brevete se deben cumplir con los siguientes requisitos: (1) presentar formulario con carácter de declaración jurada, (2) no contar con multas pendientes, (3) declaración jurada de no estar privado por resolución judicial a conducir vehículos del transporte terrestre, (4) certificado de salud, (5) aprobación de examen de conocimientos y (6) pago de derecho de trámite. * Al mes se entregan entre 1 mil a 1 mil 500 licencias de conducir en la Dirección Regional de Transporte de Piura. * De este porcentaje de documentos, un 30% correspondería a la categoría de licencia A-1.
Síguenos:

Más en Local