Chile, el más sólido

SANTIAGO (Reuters).- La selección chilena mostró en la primera ronda de la Copa América que puede cargar con el peso de ser candidata ante su gente y destacó con un fútbol vistoso en un torneo donde hasta ahora Argentina y Brasil, los eternos favoritos, siguen sin convencer.
Con 10 tantos en tres partidos, la “Roja” es de lejos el equipo más goleador de un torneo donde la especulación y los cuidados defensivos han sido la tónica, impulsando el promedio de anotaciones por partido en la fase de grupos a 2,22, cifra levemente superior a los 2,05 de la Copa América 2011.
Los dirigidos por Jorge Sampaoli, fiel a su estilo, han exhibido un fútbol que mezcla vértigo con posesión de balón, pero que puede dejar profundas grietas en defensa, como quedó en evidencia en el empate 3-3 ante México.
PERÚ
Equipo nacional mostró orden táctico.
Perú ha mostrado ser un conjunto renovado y en la primera ronda fue uno de los más regulares, clasificando segundo en un grupo duro en el que terminó dos partidos con la valla invicta. Pese a que mostró buen juego con cuentagotas, su férreo orden táctico maniató a sus rivales en la etapa inicial y estuvo a punto de sacarle un empate a Brasil.
BRASIL
Cariocas están lejos del “jogo bonito”.
Brasil, por su parte, está lejos del “jogo bonito” y sin su estrella Neymar, suspendido por todo el torneo tras su expulsión en la derrota ante Colombia, es una incógnita de cara a cuartos, ya que, pese a deslucidas actuaciones, es capaz de aparecer.
ARGENTINA
Lionel Messi solo mostró chispazos.
Argentina, para muchos el gran candidato al título, ha sido incapaz de ratificar con goles la superioridad demostrada ante sus rivales en grandes pasajes de los partidos y se ha visto complicada al término de los tres encuentros jugados.
Lionel Messi solo ha mostrado chispazos en un equipo lleno de estrellas en la ofensiva y que está llamado a brillar, como se esperaba ante la modesta Jamaica, que con muy poco amenazó en los minutos finales el triunfo argentino.
COLOMBIA
Clasificó tercero tras una fase muy irregular.
Colombia no ha encontrado la llave ante defensas cerradas como la venezolana o la peruana y clasificó como mejor tercero tras una primera fase muy irregular, pero podría verse más cómoda con una Argentina que saldrá a atacar.
Colombia dejó una pálida imagen y fue una sombra del equipo que llegó a cuartos en el Mundial-2014, metiéndose por la ventana en la siguiente instancia de la Copa América.
URUGUAY
Equipo charrúa no se salió del libreto de Tabárez.
La “celeste”, que avanzó como mejor tercero, no se ha salido del libreto de Tabárez y sigue ofreciendo ese arduo trabajo táctico capaz de complicar al más fuerte de los rivales. El que supere la valla se llenará de confianza y ratificará sus disímiles convicciones.
PARAGUAY
Guaraníes se mostraron fuertes en defensa.
Si el invicto Paraguay sale a especular el sábado tal como se espera, el pentacampeón del mundo podría terminar imponiéndose, como sucedió frente a Perú y Venezuela, y crecer en un torneo que ganó en el 2007 con Dunga, su actual técnico, en el banquillo.
BOLIVIA
Espera volver a ser contundente ante Perú.
Bolivia tendrá la oportunidad de demostrar si es el equipo que fue humillado por Chile o la selección que sorprendió a Ecuador. Para seguir adelante, el equipo verde tendrá que solucionar los serios desacoples defensivos que permitieron la goleada de la “Roja” y que pusieron en riesgo su victoria ante la “Tricolor”.