Los subsidios en Venezuela han sido, por años, una herramienta clave del Estado para enfrentar los efectos de la crisis económica. En este contexto, el Gobierno ha implementado un nuevo beneficio social. Se trata del bono de 112 dólares, que comenzó a entregarse en junio del 2025 y que reemplaza oficialmente al anterior Bono Complementario Familiar.
PUEDES LEER ► Evaluarán nuevo bono para viviendas autoconstruidas: ¿Quiénes serán beneficiarios?
¿Qué es el bono de 112 dólares?
El bono 112 dólares es una ayuda económica que forma parte del programa Ingreso contra la Guerra Económica, y que está dirigido específicamente a los trabajadores jubilados del sector público. Este subsidio es gestionado a través del Sistema Patria, una plataforma digital creada por el Estado venezolano para distribuir beneficios sociales.
Este nuevo pago tiene como objetivo complementar los ingresos de los jubilados, quienes, en la mayoría de los casos, perciben montos por debajo del costo de la canasta básica. De acuerdo con el portal IVSS Pensionados de Venezuela, además del bono de 112 dólares, también se ha aprobado un pago adicional de 800 bolívares como complemento.
¿Desde cuándo se entrega el bono de 112 dólares?
La entrega del bono comenzó la noche del martes 17 de junio de 2025, a partir de las 10:30 p.m., según reportó la página oficial del IVSS y otras fuentes vinculadas al Sistema Patria. Los depósitos se están realizando de forma paulatina a través del monedero digital de la plataforma Patria.
¿Quiénes pueden recibir el bono de 112 dólares?
El beneficio está destinado exclusivamente a los jubilados del sector público que ya se encuentren registrados en el Sistema Patria y que reciban de forma regular el beneficio del cestaticket. Es importante aclarar que este bono no está habilitado, por el momento, para trabajadores activos ni para pensionados del sector privado.
¿Qué pasará con el Bono Único Familiar?
El Gobierno venezolano también lanzó el Bono Único Familiar 2025, una ayuda complementaria que busca consolidar en un solo pago mensual diversos apoyos económicos. Esta medida apunta a facilitar el acceso y gestión de subsidios por parte de millones de familias.
Este bono fue activado el 3 de junio del 2025 y, según reportes oficiales, más de seis millones de núcleos familiares fueron beneficiados en su primera etapa. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado una prórroga para una segunda entrega o extensión del pago.
¿El bono único reemplaza a todos los subsidios anteriores?
No de manera inmediata. Aunque el Bono Único Familiar tiene como meta integrar varios subsidios, su implementación será progresiva. Por ahora, convive con otros beneficios como el bono 112 dólares, el cestaticket y los bonos de alimentación o transporte.
¿Cómo cobrar el bono de 112 dólares en el Sistema Patria?
Para cobrar el bono de 112 dólares, los beneficiarios deben seguir estos pasos a través de la plataforma Patria:
- Ingresar al portal del Sistema Patria con su usuario y contraseña.
- Ir a la sección ‘Monedero’.
- Seleccionar ‘Retiro de fondos’.
- Elegir el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Dar clic en ‘Continuar’ y luego en ‘Aceptar’.
Tras finalizar el proceso, el sistema confirmará que la operación fue exitosa. Se recomienda revisar la aplicación veMonedero, que envía notificaciones cuando el subsidio ha sido depositado.
¿Cuál es el objetivo de este nuevo esquema de subsidios?
El Gobierno venezolano busca, mediante este nuevo esquema, reorganizar el sistema de ayudas sociales para que sea más eficiente y directo. Con el bono de 112 dólares y el Bono Único Familiar, se intenta centralizar los subsidios y evitar la dispersión de recursos, permitiendo un control más estricto sobre los beneficiarios y el presupuesto destinado.