El Bono por discapacidad en Estados Unidos es un beneficio que otorga la Administración del Seguro Social (SSA) a través del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). Este programa está destinado a adultos y niños con discapacidades o ceguera, así como a personas mayores de 65 años con ingresos limitados. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para solicitar este subsidio que puede llegar hasta los $1,371 mensuales.
PUEDES LEER ► ¿Cómo acceder a los préstamos de 500 dólares si eres ciudadano de Estados Unidos?
¿Qué es la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)?
La Seguridad de Ingreso Suplementario es un programa federal que proporciona pagos mensuales a personas que tienen discapacidades, ceguera o que son mayores de 65 años y cuentan con ingresos bajos. Además de estos pagos, los beneficiarios pueden acceder a otros programas de ayuda, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que facilita el acceso a alimentos, y el Medicaid, que ayuda a cubrir los costos médicos.
¿Quiénes pueden recibir el bono por discapacidad en Estados Unidos?
Para recibir el Bono por discapacidad en Estados Unidos, es necesario cumplir con una serie de requisitos que dependen de la situación personal del solicitante. A continuación, detallamos quiénes califican para recibir este beneficio:
Adultos mayores de 65 años
Si tienes 65 años o más y cuentas con ingresos y recursos limitados, puedes solicitar este subsidio. Además, las personas sin discapacidades que cumplan con los criterios de ingresos también son elegibles.
Personas con discapacidades
Si eres mayor de 18 años y tienes una discapacidad que te impide trabajar, o eres legalmente ciego, también puedes calificar para el SSI. Deberás cumplir con límites de ingresos y recursos para acceder a este apoyo financiero.
¿Cuánto se puede recibir del bono por discapacidad en 2024?
Los pagos de Seguridad de Ingreso Suplementario varían dependiendo de varios factores, como el lugar de residencia y con quién vive el solicitante. Durante el 2023, los beneficiarios recibieron montos que oscilan entre los $458 y los $1,371 mensuales. Estos pagos se ajustan anualmente según el Costo de Vida (COLA), por lo que para 2024 se espera una ligera variación en los montos.
Además de los pagos directos, los beneficiarios del SSI pueden recibir beneficios adicionales como SNAP y Medicaid, lo que mejora considerablemente su calidad de vida.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al SSI?
Para solicitar el Bono por discapacidad en Estados Unidos, es esencial cumplir con ciertos requisitos relacionados con los ingresos y recursos. A continuación, te mostramos los principales criterios que debes cumplir para recibir el SSI:
Ingresos limitados
Debes tener ingresos limitados. Estos incluyen salarios, pensiones o cualquier otro ingreso regular. El límite de ingresos varía según la situación del solicitante, pero en general, los ingresos deben estar por debajo de los niveles establecidos por el gobierno federal.
Recursos limitados
Además de los ingresos, los solicitantes deben tener recursos limitados, es decir, propiedades, ahorros y bienes que no superen ciertos valores. Para 2024, los límites son de $2,000 para una persona y $3,000 para una pareja. Estos recursos incluyen efectivo, cuentas bancarias, acciones, propiedades que no sean tu vivienda principal, entre otros.
Ciudadanía y residencia
El solicitante debe ser ciudadano de los Estados Unidos o cumplir con ciertos requisitos de estatus migratorio. Además, debe residir en uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia o las Islas Marianas del Norte.
¿Cómo solicitar el bono por discapacidad en Estados Unidos?
El proceso para solicitar el Bono por discapacidad es relativamente sencillo y puede iniciarse de manera online. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para realizar tu solicitud:
Solicitud en línea
Puedes comenzar tu solicitud en línea visitando la página web de la Administración del Seguro Social (SSA) en www.segurosocial.gov/beneficios/ssi. Para realizar tu solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Ser ciudadano de los EE. UU.
- Residir en uno de los 50 estados, el Distrito de Columbia o las Islas Marianas del Norte.
- No haber solicitado o recibido pagos de SSI en el pasado.
- Estar solicitando el Seguro por Incapacidad del Seguro Social al mismo tiempo.
Información requerida
Al comenzar el proceso, necesitarás proporcionar información básica, tanto tuya como de la persona a la que estás ayudando (si es el caso). Esta información incluye:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Número de Seguro Social.
- Dirección postal y número de teléfono.
Es importante recordar que no necesitas proporcionar documentos durante la solicitud inicial, pero es recomendable tener a la mano información financiera y médica para agilizar el proceso.
Cita con un representante del Seguro Social
Después de enviar tu solicitud, la Administración del Seguro Social se pondrá en contacto contigo para programar una cita. Esta reunión puede ser presencial o telefónica, dependiendo de tu lugar de residencia. Durante esta cita, un representante te ayudará a completar la solicitud y te indicará los pasos adicionales.
¿Cuándo recibirás los pagos?
Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás los pagos de manera mensual. El calendario de pagos suele depender de la fecha en la que se aprobó tu solicitud y tu lugar de residencia. Generalmente, los pagos se depositan el primer día de cada mes, aunque puede haber variaciones en función de fines de semana o días festivos.
¿Puedo recibir pagos retroactivos?
En algunos casos, si tu solicitud tarda en ser procesada, podrías tener derecho a recibir pagos retroactivos desde la fecha en que presentaste tu solicitud. Esto significa que podrías recibir una suma adicional en tu primer pago para compensar los meses de espera.