WhatsApp ha introducido una herramienta de escaneo de documentos que permite a los usuarios digitalizar documentos físicos utilizando la cámara del celular. Esta funcionalidad elimina la necesidad de aplicaciones externas, simplificando el proceso de compartir archivos en formato PDF directamente desde los chats.
Puedes leer ► Yape y BCP: usuarios reportan problemas en sus aplicativos
¿Cómo funciona el escaneo de documentos en WhatsApp?
La nueva opción, denominada «Escanear documento», aparece en el menú de compartir documentos dentro de un chat, accesible a través del ícono de clip. Al seleccionarla, la cámara del dispositivo se activa, mostrando una vista previa en tiempo real que ayuda a los usuarios a posicionar correctamente el documento antes de capturarlo. Esta característica está diseñada para ser intuitiva, garantizando un escaneo preciso y de alta calidad.
Modos de captura disponibles
La herramienta ofrece dos modos de escaneo para adaptarse a diferentes necesidades:
- Modo manual: Permite al usuario decidir el momento exacto para tomar la fotografía, ideal para ajustar el encuadre o la iluminación y obtener un resultado óptimo.
- Modo automático: Detecta automáticamente los bordes del documento y realiza la captura sin intervención, agilizando el proceso cuando el tiempo es limitado.
Una vez capturada la imagen, WhatsApp la procesa localmente en el dispositivo y la convierte en un archivo PDF de manera instantánea. Este archivo permanece almacenado en el teléfono hasta que el usuario decide compartirlo en un chat individual o grupal.
¿Qué beneficios ofrece esta nueva herramienta?
Privacidad y seguridad garantizadas
Los documentos escaneados y enviados a través de WhatsApp están protegidos por cifrado de extremo a extremo, asegurando que solo el remitente y el destinatario puedan acceder al contenido. Además, al realizarse el procesamiento localmente, los datos no se envían a servidores externos durante la conversión, lo que refuerza la privacidad del usuario.
Eliminación de apps externas
Con esta función, los usuarios ya no necesitan descargar aplicaciones de terceros como Adobe Scan o Google Drive para digitalizar documentos. WhatsApp integra todo el proceso en una sola plataforma, lo que ahorra tiempo y espacio en el dispositivo.
¿Quiénes pueden usar esta función y cuándo estará disponible?
Actualmente, la herramienta de escaneo de documentos está disponible para un grupo selecto de usuarios que forman parte del programa beta de WhatsApp para Android, específicamente en la versión 2.25.19.21, descargable desde la Google Play Store. Según WABetaInfo, se espera que esta funcionalidad se extienda a más usuarios en las próximas semanas, con planes para implementarla en la versión estable de la aplicación, tanto para Android como para iOS.