Con la llegada del mes de junio, muchos ciudadanos comienzan a planificar sus actividades, especialmente si existe la posibilidad de un fin de semana largo. En este contexto, surge una duda común: ¿habrá feriado el viernes 06 de junio de 2025 en Perú? La interrogante cobra mayor relevancia debido a que el Día de la Bandera se celebra el sábado 7 de junio, fecha que sí ha sido oficializada como feriado nacional.
PUEDES LEER: Feriados de junio en Perú 2025: qué días caen y cuánto te deben pagar si trabajas
¿El viernes 06 de junio de 2025 es feriado en Perú?
Según la información publicada en el Diario El Peruano, el viernes 06 de junio de 2025 en Perú no ha sido declarado feriado ni día no laborable. Esto implica que las actividades laborales y académicas se desarrollarán con normalidad tanto en el sector público como en el privado.
La confusión nace debido a la proximidad del Día de la Bandera, que se celebra cada 7 de junio en conmemoración de la Batalla de Arica. Esta fecha cae sábado en 2025 y sí es un feriado oficial a nivel nacional. No obstante, el día anterior —viernes 6— no se encuentra dentro de la lista de feriados ni ha sido declarado día no laborable por el Ejecutivo.
¿Se suspenden las clases y labores el viernes 06 de junio?
Dado que el viernes 06 de junio de 2025 en Perú no está considerado como feriado ni día no laborable, no se suspenderán las clases escolares ni las actividades laborales. Los estudiantes, trabajadores y entidades públicas deberán cumplir con sus jornadas habituales.
En caso el Gobierno anuncie algún cambio o declare un día no laborable de manera excepcional, dicha disposición será comunicada oficialmente y deberá ser publicada en el diario oficial El Peruano. Hasta el momento, no existe tal disposición para esta fecha específica.
¿Por qué se celebra el Día de la Bandera el 7 de junio?
El Día de la Bandera se conmemora cada 7 de junio para rendir homenaje al sacrificio del coronel Francisco Bolognesi y sus soldados durante la Batalla de Arica en la Guerra del Pacífico. Es una fecha significativa que busca reforzar el respeto por uno de los símbolos patrios más importantes del país: la bandera del Perú.
Durante esta jornada, se realizan actos cívicos y desfiles escolares en diferentes regiones del país. Asimismo, es costumbre que las autoridades y ciudadanos renueven el juramento de fidelidad a la bandera nacional.
¿Qué días feriados quedan en el calendario 2025 en Perú?
Además del 7 de junio, Día de la Bandera, aún quedan varios días feriados a lo largo del año. A continuación, se detalla la lista completa de feriados nacionales publicada oficialmente en el Diario El Peruano para el 2025:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 17 de abril (jueves): Jueves Santo
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
- 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
- 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
- 29 de julio (martes): Fiestas Patrias
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
PUEDES LEER: Bono escolaridad 2025 junio de 400 soles: Consulta los requisitos que debes cumplir para solicitar este beneficio
¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?
Es importante diferenciar entre un feriado y un día no laborable:
- Un feriado es una fecha establecida por ley en la cual se suspenden las actividades laborales con goce de haber obligatorio. En caso de trabajar en un feriado, se debe recibir una retribución adicional.
- Un día no laborable, en cambio, es una disposición del Gobierno que aplica principalmente para trabajadores del sector público. Puede ser compensable, es decir, las horas no trabajadas deben recuperarse posteriormente.