Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Consejos para las mamás primerizas
agosto 21, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El curioso truco del papelito en la frente para quitar el hipo de un bebé era el remedio infalible de la abuelita, pero la verdad es que el hipo se iba solo. Lo mismo que se van las piernas chuecas, el estrabismo, los estornudos y el estreñimiento propios del recién nacido, que asustan tanto cuando eres mamá por primera vez.

Estos consejos te ayudarán:
1. El único medio de comunicación de un recién nacido es el llanto. Llorará por hambre, por incomodidad, por gases, por dolor o por fiebre. Las madres primerizas tienen que agudizar sus sentidos para interpretar cada situación.

2. La mejor lactancia es aquella que obliga al niño a estar despierto los 10 o 15 minutos en cada pecho.
Esto permitirá que el niño se encuentre satisfecho y no pida leche antes de las tres horas.

3. Hay que evitar que se duerma con el pecho. Hay trucos aprobados por los pediatras para despertar al bebé que se duerme en el pecho: sobar el pezón materno en la boca del bebé, abrir el pañal, tapar las fosas nasales, hacer cosquillitas en las plantas de los pies.

4. El niño debe usar ropa de algodón, evitar los olores fuertes (colonias, cera, perfumes, humo de tabaco, desinfectantes) y la presencia de polvo, humedad y ácaros.

Datos

* La mejor lactancia es aquella que obliga al niño a estar despierto los 10 o 15 minutos en cada pecho.

* La mejor posición para dormir es de costado, con un cojín triangular para el soporte de la espalda.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]