Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cómo agregar a ChatGPT en tu agenda de WhatsApp?
diciembre 19, 2024
Autor: SEO El Tiempo

Compartir:

Si ya tienes a tu primo, a tu madre y a los compañeros del trabajo en WhatsApp, ¿por qué no agregar a ChatGPT en tu WhatsApp? Ahora es posible, gracias a OpenAI, que ha creado un número específico para interactuar con su famoso chatbot de inteligencia artificial. Con tan solo guardar este contacto, podrás disfrutar de las ventajas de ChatGPT directamente en tu smartphone.

PUEDES LEER ► ¿Cómo saber si cayó WhatsApp HOY, 19 de diciembre de 2024?

¿Cómo agregar a ChatGPT en tu agenda de WhatsApp?

Integrar ChatGPT en tu WhatsApp es un proceso simple, seguro y gratuito. Sigue estos pasos:

  1. Abre tu aplicación de WhatsApp.
  2. Pulsa en el ícono de “+” para agregar un nuevo contacto.
  3. Selecciona la opción de “Nuevo contacto”.
  4. Introduce el número de ChatGPT: 18002428478. Recuerda elegir Estados Unidos como país, lo que añadirá el prefijo “1”.
  5. Guarda el contacto en tu agenda.

Alternativamente, puedes usar un enlace directo para abrir un chat con ChatGPT en WhatsApp. Luego, simplemente guarda la información del contacto.

Ventajas de tener a ChatGPT como contacto

Con ChatGPT en tu WhatsApp, puedes:

  • Obtener respuestas rápidas y precisas a preguntas de diferentes temas.
  • Pedir ideas creativas, como dedicatorias o recetas de cocina.
  • Resolver dudas mientras conversas con la inteligencia artificial.
  • Disfrutar de un asistente personal disponible las 24 horas.

Es como tener un “espejo mágico” de Blancanieves, pero en forma de chat.

¿Qué puede hacer ChatGPT en WhatsApp?

Una vez que hayas agregado el contacto de ChatGPT en WhatsApp, puedes interactuar con él como lo harías con cualquier otro contacto. Solo abre el chat y escribe tus preguntas o solicitudes. Entre las cosas que puedes pedir están:

  • Ideas para organizar una fiesta.
  • Resúmenes de películas o libros.
  • Explicaciones sencillas de conceptos complicados.
  • Recomendaciones para regalos, recetas o planes de fin de semana.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas limitaciones:

  1. Conocimientos hasta enero de 2022: ChatGPT no puede ofrecer información actualizada más allá de esa fecha.
  2. Privacidad: Las conversaciones con ChatGPT son privadas, pero todo lo que escribas se almacenará en los servidores de OpenAI.
  3. No disponible en grupos: No puedes agregar a ChatGPT en chats grupales, solo funciona en conversaciones individuales.

Comparativa: ChatGPT vs Meta AI

Aunque ChatGPT en WhatsApp ofrece muchas ventajas, algunos usuarios consideran que Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp, tiene una integración más fluida. Aquí te dejamos una breve comparativa:

Característica ChatGPT Meta AI
Conocimiento Limitado Más actualizado
Privacidad Datos almacenados por OpenAI Datos gestionados por Meta
Funcionalidad en grupos No disponible Disponible en algunos casos
Respuestas creativas Amplia gama de posibilidades Más limitada

Ambas opciones tienen sus ventajas, pero si buscas creatividad y respuestas específicas, ChatGPT en WhatsApp sigue siendo una excelente opción.

Ideas para usar ChatGPT en WhatsApp

Si no estás seguro de cómo aprovechar a ChatGPT en tu WhatsApp, aquí te damos algunas ideas:

  • Planea tu día: Pregúntale por ideas de actividades según el clima o el tiempo que tengas disponible.
  • Crea contenido: Pídeles frases para publicar en redes sociales o incluso textos completos.
  • Resuelve curiosidades: Desde cómo funciona algo hasta explicaciones históricas.
  • Aprende algo nuevo: Usa a ChatGPT como tutor para aprender conceptos básicos de un tema.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO El Tiempo
[linkedin_autor]