Publicidad

Estos son los otros casos de la ameba 'comecerebros' en Piura

0

Estos son los otros casos de la ameba 'comecerebros' en Piura
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
La temible ameba 'ameba comecerebros' no siempre ha sido conocida con este nombre tan llamativo el cual se le atribuye por que al entrar por la nariz se traslada al nervio olfatorio. Desde ahí, comienza a avanzar hacia el interior del cerebro  donde se multiplica y se lo comienza a comer. En Piura se ha registrado anteriormente estos casos de amebiasis y aquí te los contamos:

Jonathan Lequernaqué

Todo empezó el 20 agosto de 2018 cuando Jonathan Smith Lequernaqué Castro decidió darse un chapuzón en una piscina en Paita.
“A él le encantaba irse a la piscina, al día siguiente empezó el dolor del ojo izquierdo, los vómitos y la diarrea. Así estuvo como tres días. Cuando mi hija me avisó lo traje a Querecotillo, Sullana [donde ella vive] para hacerle algunos exámenes pero no le encontraban nada”, indica Nancy Castro, abuelita del menor fallecido.
onathan empezó un tratamiento que era muy caro, pero la mamá de Mateo, Diana Guerra -quien actualmente se encuentra luchando junto a su hijo contra este parásito- ayudó a conseguir la pastilla, la cual tiene un costo de 2.500 soles. Lamentablemente, ya era demasiado tarde, después de 15 días en el Instituto Nacional de Salud del Niño, la ameba “comecerebros” le ganó la batalla a Jonathan.

Caso Esther Maza Nima:

Esta menor de 11 años contrajo la enfermedad al bañarse en los noques o canales ubicados en  el caserío El Papayo. La insalubridad, la falta de agua potable y alcantarillado fue la causa de que la amebiasis de vida libre, cobrara otra víctima más en la zona rural. el 7 de mayo de 1999 el médico cirujano Walter Gutiérrez Celestino expresó "Lo único que podemos hacer por ella en estos momentos es, calmarle la fuerte fiebre y las convulsiones, el resto queda en manos de Dios. Puede vivir unos días, meses, no sabemos". 

Caso Victor Maco:

El agricultor de 56 años resultó afectado por un caso de amebiasis y fue trasladado al Hospital Regional Cayetano Heredia de Piura. El comenzó a recibir tratamiento en agosto, pero luego fue evacuado del nosocomio, debido a que no se le podía combatir la enfermedad.  El regidor Juan Ramírez  en 1999 indicó en la zona no hay agua potable, y con el Ministerio de Salud se han iniciado acciones tendientes a determinar el lugar donde Víctor Maco resultó infectado.

Represa Ejidos contaminada con ameba comecerebros

Luego de cinco semanas consecutivas de análisis sanitarios, se comprobó que la represa Los Ejidos -concurrida los fines de semana- está contaminada y además presenta  amebas de vida libre, cuya  enfermedad  puede ocasionar la muerte.

Amebas

Lo más peligroso que han arrojado los resultados del año 2000  es que en esta represa se encuentran amebas de vida libre en su fase inicial, las mismas que pueden introducirse por la nariz y causar la muerte. "Estas amebas son peligrosas y el que estén en su fase inicial no significa que el riesgo disminuya, pues conforme pasan los días se pueden reproducir".
Síguenos:

Más en Local