Es bueno que el gobierno por fin empiece a invertir en los daños originados por el Niño Costero en la infraestructura urbana, y es bueno que se proyecte con obras de prevención para proteger a la población ante otro fenómeno a fin de año como el Niño global; sin embargo, hay otros sectores como agricultura, transportes y turismo que la pasan muy mal y sobre los cuales poco o casi nada se ha prometido.
PUEDES LEER ? Piura: piden evaluar defensas tras hundimiento de losas
Solo en el sector agrícola se registra más de 1,500 ha., de cultivos (mango, palta, plátano orgánico, uva, etc.) perdidos o dañados totalmente. Más de 500 km., de la infraestructura vial (carreteras, trochas, caminos rurales, etc.) destruidas o dañadas lo que impide el tránsito normal de la población y de la producción agrícola; en otros casos han aislado algunos pueblos.
PUEDES LEER ? Gabriel Madrid: «Daños a las defensas exponen al riesgo de inundación a Piura y Castilla»
Hasta ahora no hay un consolidado de daños materiales en la infraestructura pública; pero de los que sí están seguros muchos analistas y dirigentes agrícolas es que los daños del Niño Costero, trae daños colaterales como desempleo y baja producción en este sector. Eso sin considerar la caída y desempleo en otro sector también importante: turismo.