Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Cambio de enfoque. Se te ve el alma
octubre 2, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Era una expresión que utilizaban nuestros padres y abuelos para denotar impudor y que vista desde otro ángulo nos puede permitir una provechosa reflexión.

Si bien el alma no se puede ver, la podemos percibir en nuestro trato diario con los demás y la podemos advertir cuando hablamos cara a cara con otra persona e inclusive cuando nos miramos a los ojos. Este proceso, más intuitivo que racional, nos permite darnos cuenta si tal o cual persona nos habla con sinceridad o si es hipócrita y manipuladora.

No olvidemos que nuestro cuerpo es solo una envoltura perecible y un refugio temporal de nuestra alma. Tal como el título de la canción de The Police “Spirits in the material world”, debemos cuidar nuestro cuerpo ejerciendo constante vigilancia sobre nuestros hábitos alimenticios y nuestras actividades tanto físicas como sociales.

Al hablar del cuerpo hablamos del mundo y de cómo nos relacionamos con él a través de nuestros hábitos, comportamientos y actitudes. Nuestros gestos, nuestro tono de voz y las palabras que elegimos configuran nuestro carácter y determinan cómo nos relacionamos y cómo somos vistos (no obstante nuestra apariencia exterior), resultado visible de nuestra libertad de elección y albedrío, de nuestro accionar consciente.

Si nos molestamos por alguna ofensa – voluntaria o involuntaria – podemos elegir nuestras reacciones. Lo catártico es “sacarlo afuera” gritando o insultando, pero también podemos optar por controlar nuestros impulsos, respirar hondo y contar hasta diez. A la larga, esta última opción es lo más fructífero y amable con nuestro entorno y el medio ambiente social.

‘Cuidar el alma cultivando lo profundo y lo sagrado en la vida cotidiana’ es uno de los libros más significativos de Thomas Moore, un gran maestro espiritual. Para Moore, el gran mal de nuestro tiempo es la pérdida del alma que se manifiesta en vacío, depresión y desilusión. Concluye que cuidar el alma no consiste en buscar una existencia ideal, libre de problemas, sino en permanecer cerca de la vida tal como se nos presenta, otorgándole un necesario espacio a la espiritualidad en nuestro presente.

“Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudes”. René Descartes
“El alma es un vaso que solo se llena con eternidad”. Amado Nervo.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]