Ante la iniciativa legislativa del congresista Jorge Montoya, que incorpora a la normativa sobre uso de la fuerza letal por parte de la Policía, un inciso que considera como “un acto de legítima defensa” que los efectivos puedan “abatir” a delincuentes armados “en el lugar de los hechos”, el ex ministro del interior, Gral. (r) Remigio Hernani, indicó que se trata de “un gran avance para que se pueda combatir la inseguridad ciudadana”.
PUEDES LEER ? Perú: filmación de Transformers dejó más de US$ 5 millones
Además, indicó que esto permitirá que los efectivos policiales actúen bajo menos riesgos.
“Un policía prefiere no intervenir porque, si dispara, termina preso. Con ese dispositivo legal basta que un delincuente tenga un arma y no la deponga en momentos que aparece la Policía, inmediatamente es objeto de los disparos de los efectivos en defensa de la ciudadanía y en defensa de su vida también”, señaló.
Asimismo, declaró que es poco probable que ocurra algún exceso por parte de la autoridad policial.
“La Policía sabe los parámetros, conoce sus limitaciones ante la ley. Esto no quiere decir que no haya algún exceso, sí puede haber, pero es un es un hecho particular, minúsculo; no es la generalidad”, aseveró.
PUEDES LEER ? Expertos pronostican que El Niño Costero y El Niño Global coincidirán el verano del 2024
Lucha en igualdad
Por su parte, el Crnl. (r) Eduardo Arbulú Gonzales, manifestó estar a favor del proyecto de ley, siempre y cuando los efectivos estén en igualdad de armas con los criminales.
“Estoy plenamente de acuerdo si se trata de armas compatibles, arma de fuego contra arma de fuego, no contra arma blanca o elemento contundente, porque peligra la vida del policía y de la gente que lo rodea”, indicó.
Además, manifestó que tener este respaldo legal permitirá a los policías defenderse.
“¿Cuántos policías han muerto por no disparar? Ya es tiempo que se defiendan”, declaró.