Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Quién fue José Abelardo Quiñones y por qué se le celebra el 23 de julio?
julio 8, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En esta nota de EL TIEMPO te damos a conocer quién fue José Abelardo Quiñones, el héroe de la aviación peruana. Además, descubre por qué se le celebra este 23 de julio con un feriado a nivel nacional, decretado por el Gobierno peruano. Aquí te brindamos los detalles.

PUEDES LEER ? El 23 de julio es un nuevo feriado: ¿por qué y a quiénes beneficia, según El Peruano?

¿Quién fue José Abelardo Quiñones?

Biografía de José Abelardo Quiñones

José Abelardo Quiñones Gonzales nació un 22 de abril de 1914, en el puerto de Pimentel (Chiclayo). Fue el tercer hijo de José María Quiñones Arizola y de Juana Rosa Gonzales Orrego.

Su atracción por volar en un planeador nació cuando cursaba sus estudios primarios en el Colegio Nacional San José de Chiclayo. Las hazañas de unos ya experimentados aviadores peruanos Jorge Chávez y Juan Bielovucic inspiraron al pequeño Abelardo Quiñones en la carrera de la aviación.

Estudió la secundaria en Lima, los primeros años en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta, y luego en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.

A pesar del desacuerdo de sus padres, en 1935 ingresó a la Escuela Central de Aviación «Jorge Chávez«, destacando en las diferentes técnicas del pilotaje. Egresó como Alférez el 21 de enero de 1939, siendo el mejor en la especialidad de piloto de caza, por lo que recibió el “Ala de oro” de la Fuerza Aérea; causó asombro durante la exhibición aérea el día de su graduación, con su temerario vuelo invertido casi a un metro del suelo.

El héroe nacional capitán FAP José Quiñones. Foto: Diario El Peruano

PUEDES LEER ? Ministerio de la Mujer reporta que más de 8 mil adolescentes sufrieron abuso en lo que va del 2023

¿Qué pasó un 23 de julio de 1941 con José Abelardo Quiñones?

Un 23 de julio de 1941 ocurrió el acto heroico que forma parte de la historia de la aviación peruana y de nuestra historia en general gracias al sacrificio que José Abelardo Quiñones realizó. ¿Cómo pasó? A continuación te lo contamos.

Durante la guerra con el Ecuador de 1941, Quiñones integraba el XXI Escuadrón de Caza del Agrupamiento Aéreo del Norte. Este tenía como una de sus misiones fotografiar el terreno de los hechos y ubicar las posiciones del enemigo.

El 23 de julio de 1941, un joven Abelardo Quiñones a bordo de su avión bautizado con el nombre de Pantera, se volcó sobre el puesto ecuatoriano de Quebrada Seca, el que fue alcanzado por el fuego antiaéreo enemigo. Nuestro aviador nacional podía haber saltado en paracaídas, del cual era un experto, sin embargo, prefirió estrellar su avión envuelto en llamas contra el blanco enemigo, destruyéndola por completo.

Este acto de heroísmo fue reconocido por los propios ecuatorianos al entregar sus restos. Nuestro héroe nacional tenía apenas 27 años. El gobierno peruano lo ascendió póstumamente como capitán de Aeronáutica por muerte en acción de armas.

El día de su graduación, Quiñones realizó un vuelo invertido a un metro y medio del piso. Foto: Diario El Peruano

PUEDES LEER ? Murió Talina Fernández HOY, ¿quién fue y de qué falleció la conductora de 78 años?

¿Cuándo se le declaró héroe nacional a José Abelardo Quiñones?

El Congreso de la República declaró a José Abelardo Quiñones como héroe nacional, en 1966. Además, dispuso que el día 23 de julio de cada año, fuese declarado el Día de la Aviación Militar del Perú.

Luego que se conmemorar medio siglo de su heroísmo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió en 1991 que la imagen de Quiñones aparezca en los billetes de 10 soles.

En el 2007 se le nombró como Gran General del Aire del Perú. El 15 de abril de 2014, el Congreso aprobó nombrar al espacio aéreo peruano como el «cielo de Quiñones», como homenaje a su centenario.

PUEDES LEER ? ¿Ya aprobaron el séptimo retiro AFP 2023? Esto pasa en el Congreso del Perú

¿Cuándo es feriado por José Abelardo Quiñones?

El Congreso de la República declaró como Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional el 23 de julio de cada año. Ello, en conmemoración al heroico sacrificio del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles.

Fue mediante la Ley Nº 31822, que modifica la Ley 16126, que declara Héroe Nacional al capitán FAP, José Abelardo Quiñones Gonzales. Esta norma se encuentra publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]