La situación detrás de la adquisición de conservas en el programa de alimentación escolar Qali Warma ha generado controversia. Varios proveedores han denunciado que fueron obligados a comprar las conservas de Frigoinca, una empresa vinculada al empresario Nilo Burga Malca. Este escándalo ha sacado a la luz prácticas que, según los contratistas, favorecían de manera irregular a una marca en particular. A continuación, exploramos los detalles sobre cómo se gestó esta situación y las repercusiones que podría tener para el programa de alimentación escolar.
¿Por qué los proveedores de Qali Warma afirman que los obligaban a comprar las conservas de Frigoinca?
Los proveedores del programa de alimentación escolar Qali Warma aseguran que enfrentaron presiones para adquirir únicamente las conservas de Frigoinca, en particular las marcas «Don Simón», una línea de productos cárnicos de cerdo, pollo y res. Según diversas fuentes, cuando los contratistas intentaban ofrecer otros productos, los funcionarios de Qali Warma rechazaban las opciones y les indicaban explícitamente que la única marca aceptada era la de Frigoinca.
PUEDES LEER ► ¡Mejor prevenir que lamentar! Tras operativos, en Piura incautan productos pirotécnicos
La ficha técnica diseñada para favorecer a Frigoinca
Un proveedor que prefirió mantener su anonimato explicó que la ficha técnica utilizada por Qali Warma estaba diseñada de tal manera que solo los productos de Frigoinca, bajo la marca «Don Simón», cumplían con los requisitos establecidos. «Si no cumplíamos con estas especificaciones, nos sancionaban o resolvían el contrato», afirmó el proveedor. Esta situación llevó a que muchos contratistas se vieran obligados a comprar las conservas de Frigoinca si querían seguir operando dentro del programa de alimentación.
El escándalo de Frigoinca y su relación con el programa Qali Warma
Desde que Frigoinca se incorporó al programa Qali Warma en 2021, la empresa de Nilo Burga Malca no solo ha crecido significativamente en términos de facturación, sino que también ha ganado notoriedad por su participación en contratos vinculados al abastecimiento de alimentos para escolares. Sin embargo, el mecanismo utilizado por Frigoinca para no aparecer directamente como proveedor del programa ha generado inquietudes.
¿Cómo evitó Frigoinca aparecer como proveedor directo de Qali Warma?
En lugar de vender directamente a Qali Warma, Frigoinca optó por una estrategia que le permitiera seguir participando en el programa sin estar formalmente registrada. De acuerdo con los registros oficiales, la empresa de Nilo Burga aparece en el Registro de Proveedores del Estado solo con dos contratos con la Municipalidad Distrital de Pacanga, en La Libertad, en el año 2020. Sin embargo, en realidad, Frigoinca vendía sus productos a contratistas y proveedores de Qali Warma, lo que le permitió ocultar su vínculo directo con el programa.
Consorcios con otras empresas
Otro de los métodos utilizados por Frigoinca fue formar consorcios con otras empresas para distribuir los productos. Un ejemplo de esto ocurrió en diciembre de 2023, cuando la empresa ganó un contrato por S/3.8 millones con el Consorcio NTPPumaSAC, junto con otras compañías. A pesar de que Frigoinca fue parte de este consorcio, la facturación se realizó con el RUC de Operaciones Logística Israel, no con el de Frigoinca. Este mecanismo permitió a la empresa de Burga Malca seguir ganando contratos, pero sin aparecer como proveedor oficial del programa.
El impacto de esta práctica en el abastecimiento de alimentos
La situación ha generado preocupación entre los proveedores que, debido a la imposición de las conservas de Frigoinca, vieron sus opciones limitadas. Varios de ellos aseguraron que, en ocasiones, al intentar adquirir productos de otras marcas como Gambrinus, estos fueron rechazados por los funcionarios de Qali Warma, quienes insistieron en que solo los productos de Don Simón eran aceptados.
La denuncia de los proveedores
Uno de los contratistas explicó que, en una reunión en la sede de Qali Warma en Lima, varios proveedores manifestaron su preocupación por los problemas derivados del consumo de los productos de Frigoinca. Sin embargo, los funcionarios les respondieron que no había posibilidad de cambiar la marca, ya que «la orden venía de arriba». Esta afirmación, según los denunciantes, deja en evidencia que existía una orden directa para favorecer a Frigoinca, lo que generó malestar entre los proveedores.
¿Cómo afectó a las compras de Qali Warma?
Según las estimaciones de algunos proveedores, cerca del 70% de los productos cárnicos consumidos por los escolares de Qali Warma provenían de Frigoinca, una cifra considerable teniendo en cuenta la diversidad de proveedores y productos que existen en el mercado. Estos datos, aunque no oficiales, reflejan la magnitud de la influencia que Frigoinca llegó a tener en el abastecimiento de alimentos para el programa.
La reacción de las autoridades y el futuro del programa
Ante las denuncias, el programa Qali Warma, ahora conocido como Wasi Mikuna, ha señalado que ha tomado medidas al respecto. Se ha confirmado que se ha denunciado penalmente a Víctor Salazar Cóndor, exjefe de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación, quien estuvo a cargo de supervisar los contratos relacionados con la adquisición de alimentos. Sin embargo, se ha aclarado que su área no era responsable de la elaboración de las fichas técnicas que determinaban los requisitos para los productos.
¿Qué medidas tomará el gobierno frente a esta situación?
El gobierno de Perú se enfrenta a una situación delicada en relación con el manejo de los recursos destinados a la alimentación escolar. La denuncia de que los proveedores fueron obligados a comprar las conservas de Frigoinca pone en evidencia posibles irregularidades que deben ser investigadas con detenimiento. Es probable que las autoridades sigan de cerca las investigaciones y adopten medidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.