El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, anunció que el paro de transportistas a nivel nacional convocado para el 23 de octubre se llevará a cabo tras una decisión unánime de la Coordinadora Nacional de Lucha Multisectorial. Según Campos, diversas organizaciones en todo el país participarán en las movilizaciones de manera pacífica, con el objetivo de hacer visibles sus demandas sin recurrir a actos de violencia.
PUEDES LEER ► Conoce el plazo máximo para presentar los documentos y aplicar al Bono de 500 soles
Campos aseguró que la protesta será una marcha pacífica, y aclaró que no habrá desbordes ni alteraciones del orden público. Esta movilización forma parte de las acciones que buscan visibilizar las demandas del gremio de transportistas, quienes han manifestado su descontento por diversas problemáticas que afectan al sector.
Participación de gremios en el paro de transportistas
Diversos gremios de transportistas y otras organizaciones han confirmado su participación en el paro de transportistas, lo que augura una gran movilización a nivel nacional. El pasado 10 de octubre, un sector de transportistas ya había realizado una protesta en la capital, específicamente contra las extorsiones y el cobro de cupos que afecta a conductores y cobradores. Este paro impactó en el transporte de usuarios en zonas como Lima norte, sur, este y el Callao, y aunque hubo algunos incidentes violentos, estos fueron controlados por la Policía Nacional del Perú.
Afiliación política de dirigentes
Durante la entrevista con RPP, Julio Campos también confirmó su afiliación al partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O), un movimiento vinculado a Antauro Humala. A pesar de esto, Campos aseguró que la protesta no tiene motivaciones partidarias y que su objetivo principal es defender el derecho de los transportistas a vivir y trabajar dignamente.
«No tengo ninguna bandera de un partido, estamos saliendo a las calles para defender el derecho a la vida», declaró Campos, quien insistió en que el paro de transportistas tiene como fin principal la mejora de las condiciones del sector.
Críticas del gobierno ante el paro de transportistas
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, cuestionó la convocatoria al paro de transportistas para el 23 de octubre. Según Adrianzén, detrás de esta paralización hay intereses políticos vinculados a personajes cercanos a Pedro Castillo y Antauro Humala. Además, calificó la convocatoria como de «naturaleza política», criticando que un paro que inicialmente respondía a justos reclamos por la seguridad en el sector transporte esté siendo utilizado como una herramienta para desestabilizar al gobierno.
El premier señaló que el Gobierno está atento a los reclamos legítimos del sector, pero advirtió que no permitirá que se utilicen las movilizaciones con fines políticos que puedan poner en riesgo la estabilidad del país.