¿Nueva vacancia presidencial? Esto dice Susel Paredes
septiembre 8, 2024
Autor: Redacción Central El Tiempo
¿Nueva vacancia presidencial? Esto dice Susel Paredes

Compartir:

[social-share]

La reciente controversia en la política peruana ha tomado un giro inesperado con la posible solicitud de una nueva vacancia presidencial. La congresista Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, ha levantado una serie de inquietudes sobre la gestión de la presidenta Dina Boluarte, lo que podría llevar a una nueva moción de vacancia presidencial. A continuación, detallamos los puntos clave de esta situación.

LEE TAMBIÉN ► JNE: La próxima semana se decidirá vacancia del alcalde de Piura

¿Qué ha dicho Susel Paredes sobre la nueva vacancia presidencial?

Susel Paredes ha anunciado que impulsará una moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte si se confirma la autenticidad de unos audios que involucran al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Paredes manifestó que, si los audios se confirman como auténticos, considera inaceptable que la presidenta Boluarte permita que un condenado prófugo sea escondido en el vehículo presidencial.

La congresista ha expresado que la situación requiere una evaluación seria, dado el impacto que tendría en la integridad del gobierno. Según Paredes, el Ministerio Público está realizando pericias para verificar la autenticidad de los audios y analizar las rutas del vehículo presidencial mediante el GPS.

¿Cómo se está investigando la autenticidad de los audios?

El Ministerio Público ha tomado medidas para comprobar la veracidad de los audios en cuestión. Se están realizando pericias exhaustivas para determinar si las conversaciones atribuidas al ministro Santiváñez son genuinas. Además, se está llevando a cabo una investigación sobre las rutas del vehículo presidencial mediante el análisis de sus dispositivos GPS.

Paredes ha comentado que el análisis del GPS es fundamental para esclarecer el uso del vehículo presidencial y verificar las declaraciones contenidas en los audios. “Los carros tienen GPS y eso tiene que analizarse. Además, hay turnos, destinos, y entregas de las llaves del auto. Está muy bien lo que ha pedido la Fiscalía”, explicó la legisladora.

¿Qué implicaciones tendría una nueva vacancia presidencial?

Una nueva vacancia presidencial tendría importantes implicaciones para el país. La vacancia es un proceso político que puede llevar a la destitución de un presidente en caso de ser aprobada por el Congreso. En este contexto, la posible vacancia de Dina Boluarte dependerá de la comprobación de la veracidad de los audios y de la decisión del Congreso sobre la moción propuesta por Susel Paredes.

Paredes ha señalado que si los audios se confirman como verdaderos, no dudará en presentar la moción de vacancia. La congresista ha resaltado la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta adecuada por parte del gobierno. “¿Cómo vamos a permitir que la presidenta de la República preste el auto de la presidencia para esconder a un condenado por la justicia que está prófugo?”, cuestionó.

LEE TAMBIÉN ► Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros

¿Qué dice Susel Paredes sobre el acuerdo entre Dina Boluarte y la mayoría parlamentaria?

En relación con la moción de interpelación contra el ministro del Interior, Paredes ha mencionado la posible existencia de un acuerdo entre el gobierno de Dina Boluarte y la mayoría parlamentaria. La congresista ha señalado que parece haber un pacto entre la mayoría congresal y el Ejecutivo, lo que podría dificultar la presentación y el avance de la moción de interpelación.

Paredes ha afirmado que ha recogido 18 de las 20 firmas necesarias para llevar la moción al Pleno del Congreso. La preocupación principal de la legisladora radica en la integridad del gobierno y en los recientes acontecimientos que involucran al ministro del Interior.

¿Qué revelan los audios atribuidos al ministro Santiváñez?

Los audios atribuidos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, han revelado presuntas coordinaciones para que el vehículo presidencial sea utilizado por Vladimir Cerrón para trasladarse fuera de Lima. Estos audios, si resultan ser auténticos, podrían implicar serias irregularidades en el manejo del vehículo presidencial y en las decisiones del gobierno.

La legisladora Susel Paredes ha indicado que considera que todo lo dicho en los audios es probable, y ha destacado la importancia de verificar cómo se han desarrollado los hechos. El capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Junior Augusto Izquierdo Yarlequé, conocido como ‘Culebra’, ha sido vinculado a la difusión de estos audios, lo que ha llevado a una investigación adicional.

LEE TAMBIÉN ► Cambio Gabinete Ministerial 2024: Dina Boluarte tomará juramento a nuevos ministros

¿Qué ha decidido la Fiscalía sobre la denuncia contra el capitán Izquierdo?

El proceso judicial contra el capitán Junior Augusto Izquierdo Yarlequé, conocido como ‘Culebra’, ha sido archivado. La denuncia presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por organización criminal, fue considerada infundada por la Fiscalía. La disposición fiscal que archivó la investigación concluyó que no se configuraba un delito de organización criminal.

La denuncia fue enviada a través de un correo electrónico el 26 de agosto, coincidiendo con la emisión de programas televisivos que divulgaban presuntos audios clandestinos. La fiscal contra el Crimen Organizado decidió no iniciar diligencias preliminares, concluyendo que no había elementos suficientes para proceder con la acusación.

¿Cómo afecta esta situación al gobierno de Dina Boluarte?

La situación actual presenta un desafío significativo para el gobierno de Dina Boluarte. La posible vacancia presidencial y las investigaciones en curso sobre los audios atribuidos al ministro del Interior podrían tener un impacto profundo en la estabilidad política del país. La veracidad de los audios y la respuesta del Congreso serán cruciales para determinar el futuro del gobierno y la continuación de la presidencia de Dina Boluarte.

Con las investigaciones en curso y la posibilidad de una nueva vacancia presidencial, la situación política en Perú sigue siendo incierta. La atención se centra ahora en la autenticidad de los audios y en las decisiones que tomará el Congreso en relación con la moción de vacancia propuesta por Susel Paredes.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción Central El Tiempo
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad