Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Midagri: Primer lote de fertilizante se entregará solo a 48 mil productores agrarios
agosto 5, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El primer lote de fertilizante adquirido en el proceso de compra llevado a cabo por Agro Rural se entregará solo a 48 mil pequeños productores. Así lo afirmó Andrés Alencastre, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).


TE INTERESARÁ ¿Marisol Espinoza formará parte del Gabinete Ministerial de Pedro Castillo? APP se pronuncia


Alencastre señaló que nunca se afirmó que la urea se fuera a entregar a todos los productores. Como se recuerda, dicho fertilizante se adquirió en el proceso que dio como ganador de la buena pro a Ready Oil Supply LLC.

“La totalidad de la adquisición de las 65 mil toneladas de urea será destinado para 48 mil productores de menos cinco hectáreas y que usan urea (en sus cultivos). Nunca hemos dicho que vamos a dar a todos (los productores), ni a toda la agricultura; sino solo para atender a esa franja de vulnerabilidad, que tienen los productores de menos tenencia de tierras y que utilizan este fertilizante”, dijo el ministro durante la inauguración de un laboratorio en la sede de la Senasa.

El número de beneficiarios que comentó el titular del Midagri es menor al que indicó el director ejecutivo de Agro Rural, Mario Rivero. Este último comentó recientemente que los fertilizantes obtenidos en este primer proceso se otorgarían a 120 mil agricultores.


PUEDES LEER Beneficiarios del bono alimentario 2022, CONSULTA: Esta es la ÚLTIMA información del subsidio


Otras medidas que tomará el Midagri

Alencastre señaló que desde el sector agricultura se promoverá el uso de guano de islas y los abonos orgánicos. Ello, como parte de una estrategia de lucha contra la pobreza, así como de garantizar la seguridad alimentaria de la población.

“Creo que se ha dado el paso suficiente para garantizar (la compra) de urea de calidad en la oportunidad, idoneidad y transparencia que se ha logrado (en esta adquisición). También hay otras opciones, como el guano de islas y los abonos orgánicos; así como darle fuerte a la producción propia de fertilizantes sintéticos, aprovechando los recursos, como los fosfatos, sulfatos y potasio”, comentó.

Cabe agregar que la reciente Encuesta de Intenciones de Siembra (ENIS) advirtió que el menor empleo de fertilizantes impactará en la producción de alimentos como el arroz y la papa.

VÍDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]