En medio de emergencias médicas, cirugías de alto riesgo o partos complicados, la sangre donada de forma voluntaria puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo demuestran los más de 600 mil pacientes salvados a nivel nacional en los últimos cinco años gracias a la recolección de más de 200 mil unidades de sangre en puntos de donación públicos.
Puedes leer ► Minedu otorga descanso a docentes este lunes 7 de julio por el día del maestro
Con el objetivo de facilitar el acceso y fomentar una cultura solidaria, el Ministerio de Salud (Minsa) ha instalado centros de colecta de sangre en supermercados y centros comerciales tanto en Lima Metropolitana como en distintas regiones del país.
¿Dónde donar sangre en Lima?
En la capital, se puede donar en los siguientes centros comerciales:
- La Rambla San Borja
- Open Plaza Atocongo
- Mall Aventura Santa Anita
- Real Plaza Villa María
- Expalacio municipal de Chorrillos (puesto fijo de colecta)
Y en regiones…
Los puntos de donación también están presentes en:
- Real Plaza y Open Plaza (Piura)
- Plaza Cajamarca (Cajamarca)
- Real Plaza y Paseo Central (Arequipa)
- Parque Huamanmarca (Huancayo)
- Anexo San Antonio (Cusco)
Todos estos espacios atienden de lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Una sola donación puede salvar hasta tres vidas
El Dr. Luis Atuncar Ramos, director general de Donaciones y Trasplantes del Minsa, recuerda que una unidad de sangre puede beneficiar hasta a tres pacientes, ya que se separa en componentes como glóbulos rojos, plaquetas y plasma, que se usan en distintos tratamientos.
¿Quiénes pueden donar?
- Personas de 18 a 60 años
- Con más de 50 kilos de peso
- Que gocen de buena salud
Las mujeres pueden donar sangre cada 4 meses, mientras que los hombres pueden hacerlo cada 3 meses.
Una acción solidaria que no cuesta nada, pero lo cambia todo
Pacientes con cáncer, personas que han sufrido quemaduras graves, trasplantados, heridos por accidentes y madres en partos de alto riesgo son solo algunos de los beneficiarios directos de este gesto solidario. Donar sangre es seguro, rápido y esencial. Y en Perú, aún hace falta reforzar el hábito.