Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, afirmó que está enfocada en construir alianzas políticas de cara a las elecciones generales 2026 y no descarta ceder su candidatura presidencial a otro dirigente político, ya sea de su partido o de otra organización.
Puedes leer ► Descartan clases virtuales por brote de tos ferina en el país
“Estoy dispuesta a dejar de lado mis prioridades personales si eso significa lograr un consenso por el bien del país”, declaró Fujimori en una entrevista concedida a la agencia EFE desde Sevilla, España, donde participó en el Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).
Fujimori prioriza consensos y diálogo con otras fuerzas políticas
Keiko Fujimori señaló que, aunque varios dirigentes de su partido esperan que postule nuevamente, su prioridad actual es agotar la vía del consenso mediante el diálogo con otros líderes y agrupaciones. “No revelaré con qué partidos estamos conversando, pero coincidimos en temas clave como la economía, la inversión en salud, educación e infraestructura”, explicó.
También destacó que este proceso de diálogo es clave para construir alianzas sólidas que puedan tener impacto tanto en una eventual segunda vuelta electoral como en un posible futuro gobierno.
Calendario electoral: fechas clave para alianzas y candidaturas
La primera vuelta de las elecciones generales en Perú está programada para el 12 de abril de 2026. Fujimori anticipó que las posibles alianzas deberán anunciarse antes de fines de julio de 2025.
Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE):
- 2 de agosto de 2025: Fecha límite para inscribir alianzas electorales ante el DNROP.
- 23 de diciembre de 2025: Plazo final para presentar listas de candidatos y cerrar el registro de organizaciones políticas.
Caso Cócteles: Keiko esperará decisión del Tribunal Constitucional
Respecto a su posible postulación, Fujimori indicó que «lo ideal sería esperar la decisión del Tribunal Constitucional (TC)» sobre el llamado caso ‘Cócteles’, en el que se le investiga por presunto lavado de activos relacionado con supuestos aportes irregulares a sus campañas de 2011 y 2016.
Aunque aseguró que su decisión “no dependerá únicamente del fallo del TC”, señaló que evaluará todos los riesgos y oportunidades antes de tomar una determinación final.
El caso Cócteles involucra presuntos aportes de empresas como Odebrecht y otros grupos económicos peruanos. No obstante, Fuerza Popular sostiene que los fondos provinieron de eventos con simpatizantes. En abril de este año, un tribunal anuló el juicio contra Fujimori, obligando al Ministerio Público a reformular parte de la acusación, lo que podría retrasar el proceso hasta por 18 meses.
Rumbo a las elecciones 2026 en medio de la crisis política
La presidenta Dina Boluarte convocó oficialmente a elecciones presidenciales y congresales para el 12 de abril de 2026, con la expectativa de poner fin a la inestabilidad política y la polarización que ha marcado la vida institucional del país en los últimos años.