Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Incendio Refinería La Pampilla, en el Callao, deja dos heridos
agosto 9, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Incendio Refinería La Pampilla

Compartir:

La tarde del viernes 09 de agosto, un incendio de grandes proporciones se desató en las instalaciones de la Refinería La Pampilla, ubicada en el Callao y administrada por el Grupo Repsol del Perú S.A.C. El siniestro, que comenzó al mediodía, fue atendido por el personal de bomberos de la empresa y fue controlado tras casi media hora de intensos trabajos. La emergencia causó una gran columna de humo negro que se pudo ver desde varios puntos del Callao, generando alarma entre los vecinos.

PUEDES LEER ► Alistan un paro para exigir los fondos de proyecto Alto Piura

¿Qué causó el incendio en la Refinería La Pampilla?

Según la información proporcionada por RPP Noticias, las causas del incendio en la Refinería La Pampilla aún no han sido determinadas. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran en el lugar investigando el origen del siniestro. Además, personal de Gestión de Riesgos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) también está presente para evaluar los daños y determinar las causas exactas del incendio.

¿Hubo heridos en el Incendio de la Refinería La Pampilla?

A través de un comunicado, Repsol informó que dos personas resultaron heridas durante el incidente. Afortunadamente, ambas fueron atendidas rápidamente y se encuentran fuera de peligro. La empresa también señaló que ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

PUEDES LEER ► Últimas noticias del aumento de sueldo mínimo a 1545 en Perú

Incendios recurrentes en la Refinería La Pampilla

Este no es el primer incendio que ocurre en la Refinería La Pampilla. En febrero de este mismo año, se produjo otro incendio en el lugar, el cual fue reportado a las 3 de la madrugada del 24 de febrero. En esa ocasión, el incendio se originó por el sobrecalentamiento de una caldera en la parte posterior de la refinería, en una zona alejada de los tanques de combustible.

El siniestro de febrero fue controlado después de tres horas de arduo trabajo por parte de los Bomberos del Perú, quienes informaron que la emergencia afectó una línea del parque de almacenamiento de crudo. Afortunadamente, en ese incidente no se registraron personas afectadas. Repsol también aseguró en esa ocasión que las causas del incendio estaban bajo investigación y que el plan de emergencia interno funcionó de manera efectiva.

Otros incendios en la zona: Cercado de Lima

El incendio en la Refinería La Pampilla no fue el único que afectó a la capital en estos días. Al mediodía del 8 de agosto, se produjo un incendio de código 2 en el jirón Leticia, en el Cercado de Lima. Este siniestro afectó una quinta habitada por aproximadamente 20 familias.

El comandante Rafael Loza, quien estuvo a cargo de las operaciones, informó que el incendio comenzó en una de las viviendas y, gracias a la rápida respuesta de los bomberos, pudo ser controlado sin que se registraran heridos. No obstante, las estructuras de quincha y barro de las viviendas quedaron debilitadas, lo que complicó los trabajos de remoción de escombros.

En total, 30 bomberos y siete unidades participaron en la emergencia en el Cercado de Lima. Personal de la municipalidad también se apersonó al lugar para evaluar los daños materiales y brindar apoyo a las familias afectadas.

Medidas de seguridad ante incendios

Dado el reciente incendio en la Refinería La Pampilla y otros siniestros reportados en Lima, es crucial recordar las medidas de seguridad que deben seguirse en caso de un incendio:

  1. No entrar al lugar del incendio: Si ya estás en el lugar, evita intentar regresar para recuperar pertenencias.
  2. No usar el ascensor: Siempre utiliza las escaleras para evacuar, ya que los ascensores pueden fallar durante un incendio.
  3. No inhalar humo: Mantente agachado y cubre tu boca y nariz con un paño húmedo para evitar inhalar humo tóxico.
  4. No abrir puertas sin verificar: Antes de abrir una puerta, toca la manija con el dorso de la mano. Si está caliente, no la abras y busca una ruta de escape alternativa.
  5. No esperar a que el fuego se apague solo: Evacuar inmediatamente es vital, ya que los incendios pueden propagarse rápidamente.
  6. No regresar hasta que sea seguro: No vuelvas al lugar del incendio hasta que las autoridades lo permitan.
  7. No intentar apagar grandes incendios: Si el fuego es grande y está fuera de control, lo mejor es evacuar y dejar que los bomberos se encarguen.
  8. No ignorar las alarmas de incendio: Si suena una alarma, toma en serio la advertencia y evacua inmediatamente.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]