Gobierno elimina la herencia en el Reinfo para frenar la informalidad minera
junio 1, 2025
Autor: Redacción El Tiempo
Minería ilegal en Perú

Compartir:

[social-share]

El Gobierno peruano ha eliminado la posibilidad de heredar la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), como parte de las recientes modificaciones al reglamento de la Ley N.º 32213, publicadas a través del Decreto Supremo N.º 010-2025-EM. Esta medida, firmada por la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, marca un cambio clave en el proceso de formalización minera en el país.

Puedes leer ► Bajas temperaturas nocturnas continuarán en la costa peruana

Con esta decisión, queda sin efecto la transferencia por sucesión hereditaria, que había sido permitida desde el Decreto Supremo N.º 018-2017-EM y ratificada en mayo por el Ejecutivo mediante el D.S. N.º 009-2025-EM. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) argumentó que la eliminación de esta figura busca reafirmar el carácter excepcional y temporal del proceso de formalización, evitando que el Reinfo se convierta en una herramienta para perpetuar la informalidad minera.

“Esta medida refuerza el mensaje de que la formalización no es heredable ni indefinida, sino un proceso con plazos y condiciones claras”, señaló el Minem en un comunicado.

Minem asume control total del proceso de formalización minera

Otra modificación importante fue la eliminación del artículo 10 de la Ley N.º 32213, que permitía al Minem delegar funciones a los gobiernos regionales. La decisión responde a la necesidad de consolidar la rectoría exclusiva del ministerio sobre el proceso, eliminando cualquier ambigüedad respecto a su autoridad.

“El Ejecutivo considera que esta mención podría generar confusión sobre las competencias del Minem, por lo que se ha optado por fortalecer su rol rector”, explicó la entidad.

Crean grupo de trabajo para implementar el sistema SIPMMA

Como parte del nuevo marco normativo, el Gobierno aprobó la creación de un grupo técnico que elaborará propuestas para implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). Este sistema busca mejorar la trazabilidad, transparencia y control de los procesos vinculados a la formalización minera.

La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Angela Grossheim, había advertido previamente que permitir la herencia en el Reinfo favorecía la expansión de actividades informales, lo que comprometía los objetivos del proceso de formalización.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad