Más de 1.4 millones de personas se movilizarán por todo el Perú gracias al puente festivo que origina el feriado largo de Fiestas Patrias 2023, lo que ayudará a reactivar el turismo interno. Pero ¿el 31 de julio también pertenece a la lista de asuetos decretados por el Gobierno? En esta nota de EL TIEMPO te damos a conocer los detalles.
PUEDES LEER ? ¿A dónde ir en este feriado largo de julio por Fiestas Patrias 2023?
De acuerdo con el Decreto Legislativo 713, el viernes 28 y sábado 29 de julio son feriados, los cuales otorga el derecho a todos los trabajadores a descansar sin distinción de nacionalidad, religión, ideología política, etc. Además, la norma establece que estos días festivos deben ser remunerados, sin tener la obligación de trabajar y, en el caso deba laborar, tendrá derecho a un triple pago por ese día sin descanso compensatorio.
¿El 31 de julio es feriado en todo el Perú?
El lunes 31 de julio no forma parte del feriado largo por Fiestas Patrias 2023, por el contrario, es un día laborable como cualquiera. Como se sabe el feriado largo inició con el día no laborable del viernes 27 de julio, para los trabajadores del sector público, a nivel nacional.
Esta fecha se suma a los feriados del 28 y 29 de julio, junto al domingo 30, formándose así un feriado largo propicio para realizar cualquier actividad turística.
PUEDES LEER ? Bono Fertiabono II vence el 31 de agosto de 2023: pasos para cobrarlo HOY
¿Qué pasa si trabajo en feriado de Fiestas Patrias 2023?
Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si acudes a tu centro de laborales durante los feriados por Fiestas Patrias 2023, debes recibir un pago de tres remuneraciones diarias que se configuran de la siguiente manera:
- El salario correspondiente al día de descanso obligatorio
- El pago por la labor efectuada
- Un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de la remuneración.
PUEDES LEER ? Mensaje a la Nación: Dina Boluarte anuncia plan para atender la emergencia climática
¿Qué feriados restan en el 2023?
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Batalla de Junín (6 de agosto)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)