Mediante el Decreto Supremo n.° 014-2023-SA, el Gobierno declaró en emergencia a los servicios y establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) y de los gobiernos regionales, ante el grave riesgo de inoperatividad y suspensión de la continuidad de las atenciones de salud de la población.
PUEDES LEER ? La inversión pública ejecutada entre enero y mayo bordea los S/ 14 mil millones
La norma legal señala que esta disposición se produce por un plazo de 180 días calendario para la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias, para asegurar la continuidad de las prestaciones de servicios de salud a la población del ámbito nacional.
Además, se informa que, mediante el Informe n.° 106-2023-UPP-DIEM-DGOS-MINSA, la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) indica que el estado situacional de la infraestructiura de salud, en foma general, presenta una deficiente capacidad de respuesta ante las intensas lluvias, con coberturas y techos que no tienen un sistema de drenaje adecuado y otras en la que no existe, presentando filtraciones que afectan la estabilidad de la infraestructura física y el daño del equipamiento existente.
Asimismo, riesgos eléctricos en las instalaciones, colapso del sistema de saneamiento externo e interno (agua y desague).
También, en el Informe n.° 007-2023-AFMR-UGRDS-DIGERD/MINSA, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) concluye condiciones de vulnerbilidad evidenciadas en la evaluación de seguridad de los estableciminentos de salud.