El coronel de armas de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Julio Colchado Huamaní, fue pasado al retiro este lunes por causal de «renovación de cuadros de proceso regular», según lo establece una resolución oficial firmada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La misma medida fue aplicada al coronel PNP Walter Lozano Pajuelo bajo las mismas razones.
PUEDES LEER: Aumento de sueldo Fuerzas Armadas: Últimas noticias del incremento a FF.AA y PNP
En el documento emitido por el Ministerio del Interior, se lee: «Se agradece al coronel de armas de la Policía Nacional del Perú, Harvey Julio Colchado Huamaní, por los servicios prestados a la Policía y a la Nación».
La resolución señala que la medida será efectiva a partir del 1 de enero de 2025 y justifica el pase al retiro indicando que ambos coroneles no pueden ser asignados a un cargo específico debido a su antigüedad, especialidad funcional o perfil profesional, conforme al cuadro de organización y personal de la PNP.
Respuesta del abogado de Harvey Colchado
Miguel Pérez Arroyo, abogado de Harvey Colchado, calificó la decisión como un acto de «venganza» y «abuso programado». Durante una entrevista con La Rotativa del Aire de RPP, Pérez Arroyo expresó su rechazo a la resolución, asegurando que esta acción desincentiva el buen desempeño de los oficiales policiales.
«Ha habido una orquestación indebida de un abuso programado, estructurado, que lo único que hace esta resolución es la concreción de todo un plan estructurado para el abuso, para la arbitrariedad y, además, para la represión y la venganza», afirmó.
El perfil de Harvey Colchado
Colchado es conocido por su participación en investigaciones de alto perfil que involucran a figuras políticas y casos emblemáticos de corrupción en el país. Su trayectoria dentro de la PNP ha sido reconocida por sectores de la sociedad civil y organismos de derechos humanos, quienes destacan su compromiso con la justicia.
Sin embargo, su nombre también ha estado vinculado a tensiones con sectores del poder político, lo que ha generado especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de su pase al retiro.
Reacciones y contexto
El retiro de Colchado y Lozano ha despertado críticas de diversas figuras políticas y organizaciones, que cuestionan la transparencia de la decisión. Para algunos, la medida refleja un intento de represalia contra oficiales que han desafiado intereses políticos o que han liderado investigaciones incómodas para el poder.
PUEDES LEER: Admiten a trámite demanda contra suspensión de Harvey Colchado
Por su parte, el Ministerio del Interior no ha emitido declaraciones adicionales sobre el caso, limitándose a señalar que se trata de un procedimiento regular dentro del marco normativo de la PNP.
Mientras tanto, el pase al retiro de ambos coroneles, particularmente el de Harvey Colchado, seguirá generando debate y controversia en un país que enfrenta constantes desafíos en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de sus instituciones.