Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Congreso aprobó la Ley de Presupuesto Público del 2023
diciembre 1, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Llegaron al consenso. El Congreso aprobó la Ley de Presupuesto Público del año 2023 sin afectar la Reserva de Contingencia.

El pedido obtuvo el respaldo de 77 parlamentarios. Ello ante la exposición del texto sustitutorio que presentó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según declararon los ministros y congresistas su objetivo era mantener el equilibrio presupuestal.

Incremento

De acuerdo con el dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto, la partida presupuestal asciende a 214,790 millones de soles, —mayor en 9% respecto al año anterior— que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. Este es el incremento más alto registrado en los últimos 5 años.

También se destina S/ 101 millones para diferentes programas de salud. Entre ellos están el de lucha contra el cáncer, de prevención y atención a la salud mental, así como de control y vigilancia epidemiológica y de distintas enfermedades, entre otros.


PUEDES LEERPiura: candidatos al GORE cierran hoy campañas con caravanas y caminatas


Leyes de Equilibrio Financiero y Endeudamiento

Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023, con 66 votos a favor; y la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 con 78 votos a favor.

Estas leyes establecen los recursos estimados que financiarán el presupuesto del próximo año, así como también las reglas para asegurar el balance entre el ingreso y el gasto en el Sector Público.

Los ingresos para el financiamiento del presupuesto aprobado provienen de Recursos Ordinarios (S/ 141,5 miles de millones), Recursos Determinados (S/ 39,1 miles de millones), Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (S/ 28,3 miles de millones), Recursos Directamente Recaudados (S/ 5,3 miles de millones) y Donaciones y Transferencias (S/ 296,7 millones).

Por su parte, de acuerdo al MEF, el proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023 tiene el objetivo de establecer los montos máximos para acordar nuevas operaciones de endeudamiento externo e interno, incluido el monto de las garantías otorgadas/contratadas por el Gobierno Nacional para atender requerimientos derivados de los Procesos de Promoción de la Inversión Privada mediante asociaciones público privadas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]