Una eventual renuncia al cargo de la presidenta Dina Boluarte no es una «posibilidad» que «controle el Congreso». Así lo indicó el congresista piurano, César Revilla.
Asimismo, el parlamentario piurano señaló que la renuncia de la presidenta solo traería más caos al país, pues quien asuma el puesto generaría mayor descontento en la sociedad.
«La renuncia de Dina Boluarte no es una situación que controle el Congreso y tampoco podemos ayudar a que haya más caos y desorden y que haya otra situación de protesta porque la persona que asuma la presidencia pueda no gustar a los manifestantes», sostuvo César Revilla a un medio nacional.
En ese sentido, consideró que el Parlamento debe «trabajar en soluciones» que puedan partir desde dicho poder del Estado.
«Tenemos que trabajar en base a las soluciones que podemos dar nosotros como congresistas. El diálogo se debe trabajar y el Poder Ejecutivo debe garantizar los derechos de todos los peruanos, de los que están en la protesta como de los que no», remarcó.
PUEDES LEER ? Senasa confirma muerte de lobos marinos y un delfín por gripe aviar
Además, César Revilla consideró que el Ejecutivo ha tenido una «respuesta lenta» a la crisis social y política actual. A pesar de ello, recalcó que la salida de la crisis debe ser fruto del consenso en el Congreso.
«(La presidenta Boluarte) tiene que demostrar acciones claras. En algunos momentos ha habido una respuesta lenta a la crisis, a las manifestaciones; hubo reacciones cuando ya habían escalado, y la prevención y la inteligencia evitan que podamos llegar a escenarios con fallecidos», indicó.
«No se quieren ir»
Por otro lado, el congresista consideró que hay bancadas que, con sus «condicionamientos» para el adelanto de elecciones generales, han dejado claro que «no se quieren ir».
«Acción Popular ha dicho que se va, pero si se van todas las autoridades regionales, alcaldes y demás. Eso indica que no se quieren ir. Avanza País dice ‘con reformas’ WHERE idPosts= pero no hay votos para las reformas (…), no se quieren ir. Renovación Popular es el único que ha mencionado desde el principio que no se quiere ir«, remarcó.
En esa línea, consideró que las bancadas de izquierda tampoco quieren dejar la representación nacional al insistir con la propuesta del referéndum para la asamblea constituyente.
«Es muy complejo que la izquierda renuncie a la asamblea constituyente, pero esperemos que entiendan que no se va a dar y que no pueden forzar esa figura a través de ninguna forma de chantaje o de intento de manipulación. Esperamos que entiendan que el primer paso para salir de esta crisis es dar una fecha para el adelanto de elecciones«, indicó.
Finalmente, César Revilla señaló que el diálogo «aún no se ha agotado» en el Parlamento y pídió a sus colegas dejar de lado «los condicionamientos».
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura