Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

“Castillo ha firmado pacto de sobrevivencia con el Congreso”
mayo 28, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Excongresista Yeni Vilcatoma opina que tenemos uno de los peores gobiernos de la historia y el país corre el riesgo de perder su democracia.

La excongresista recorre el país como parte de su estrategia de crear el nuevo partido político “Perú C Más”. De esta forma tiene una óptica particular sobre la actual coyuntura.

– ¿Cómo analiza la actual coyuntura con estos audios del entorno del presidente?

Tenemos un presidente corrupto y hoy tenemos las pruebas de la existencia de un fraude electoral que está agravando la crisis permanente. Ahora se genera en la ciudadanía la conciencia de que somos víctimas de un fraude. Hice denuncias al respecto antes de la primera vuelta electoral porque identifiqué acciones ilegales de parte del JNE, en manos del señor Salas Arenas.

– ¿Cuáles fueron?

Fueron acciones destinadas a habilitar el camino para la inscripción de una plancha presidencial que desde el principio no debió darse. Esta fue ilegal, porque debió darse con un candidato a presidente y dos vicepresidentes. En este caso, no fue así. Si el partido no cumplió debido a Vladimir Cerrón, candidato a segundo vicepresidente, por tener una sentencia, entonces lo que se debió hacerse es no inscribir la lista. Otro acto muy grave es que Pedro Castillo escondió información de su empresa. Le mintió al JNE y al pueblo diciendo que solo era profesor. Se le debió excluir como candidato.

– En este contexto, ¿cómo evalúa las declaraciones de Zamir Villaverde?

Las declaraciones son creíbles […] en relación al fraude electoral. Pertenecía al entorno más cercano del presidente. Corrobora lo que denunciamos antes de la primera vuelta y he ofrecido en la investigación del [presunto fraude] 180-2021 la declaración de Zamir Villaverde para que brinde detalles sobre en qué ha consistido el fraude. El señor está sindicando al señor Salas Arenas. Otro punto, que no se ha investigado, es la cantidad de muertos que no se depuraron del padrón electoral. Al día siguiente, muchos de los difuntos aparecían sin multa. Mi denuncia la archivaron sin hacer un solo acto de investigación como incautar el padrón electoral. Hoy, con las declaraciones de Zamir Villaverde, se abre la posibilidad de reabrir esa investigación.


Puedes leer: Pedro Castillo: ordenan impedimento de salida para Rubdel Oblitas Paredes, sobrino del presidente


– ¿Qué salidas ve a la crisis?

La salida siempre tiene que pensarse con mirada constitucional. Nuestra Constitución ha previsto que cuando un presidente es declarado incapaz moralmente, debe ser vacado. Los congresistas deberían de usar este mecanismo porque causales, sobran el día de hoy. Tenemos un presidente corrupto, que se ha preocupado por llenarse los bolsillos y lo dicen personas que se acogen a la colaboración eficaz, que estuvieron en el entorno más cercano de Pedro Castillo, como Karelim López y Zamir Villaverde.

– ¿Si sobran causales, por qué el Congreso no consigue la vacancia?

Porque el Congreso, también en este momento, está haciendo un pacto de sobrevivencia con el Ejecutivo. Claramente, se ha evidenciado que los congresistas tienen la voluntad de mantener este gobierno vigente, pese a que existen causales suficientes para una vacancia. Nos niegan su voto a favor porque hay razones para que ellos apoyen a este Ejecutivo.

– ¿Cuáles serían?

Un pacto de sobrevivencia y posibles actos de corrupción porque existe un grupo, dentro de la bancada de Acción Popular, conocida como Los Niños, quienes estarían recibiendo dinero y dádivas para mantener a este gobierno y blindarlo sin apoyar una moción de vacancia. Ahora yo considero que estamos viviendo el momento más crítico de la política tradicional y que está representado por los congresistas que han llegado. Para mí es vergonzoso y humillante, ver a unos congresistas en La India cuando el país necesita de sus parlamentarios para tomar decisiones en este momento.

– ¿Cómo evalúa la labor de Fuerza Popular?

Por experiencia propia, he visto que hasta la acción proactiva de un solo congresista puede motivar una serie de acciones que puedan darle solución a la crisis como la que vivimos. Pero yo no veo, ni en la bancada de Fuerza Popular ni en el resto, una verdadera voluntad de cambiar la actual situación. Ningún congresista está a la altura de la crisis que tiene el país y de la necesidad urgente de soluciones.

– ¿Esta bancada también está en este pacto de sobrevivencia que menciona?

Bueno, vemos que ellos tienen una votación a favor, pero no basta con eso. Hay que hacer un control político efectivo y yo no los veo haciendo una correcta fiscalización.

– ¿Con qué gobierno Ud. compararía al actual?

Este es el peor gobierno de los últimos tiempos. Hemos tenido momentos muy críticos […], pero ahora vivimos un momento peor, porque en medio de tanta corrupción e ineficiencia, lo que tenemos es una posibilidad de perder la democracia. Perú Libre se quiere perpetuar en el poder y para lograr ese objetivo, pretende obligarnos a instalar una Asamblea Constituyente, con la cual, no se busca solucionar los problemas, sino modificar el plazo del mandato presidencial para quedarse 30 a 40 años

– ¿Cómo evalúa la labor del gobierno ante los conflictos? Las Bambas está paralizada…

Para mi este gobierno no es incapaz de manera natural. Ellos están haciendo omisiones al tomar las riendas del país porque nos quieren llevar a una crisis generalizada donde les sea fácil imponer una Asamblea Constituyente en un falso discurso de solución, que no es.

– Sin cambios, hacia donde se dirige el país?

Al abismo, porque quieren imponer a las buenas o malas, la Asamblea Constituyente. El primer paso es la captura de la mayor cantidad de municipios y gobiernos regionales para Perú Libre, los haga su caja chica y pase lo de Junín.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]