El Arzobispo de Piura, monseñor José Antonio Eguren, exhortó a las autoridades regionales a dejar encaminados los proyectos y obras que la región Piura tanto necesita.
“En los meses que aún les quedan de gestión, antes de concluir sus mandatos el próximo 31 de diciembre, por lo menos dejen encaminados y asegurados los grandes proyectos que necesita Piura. Una vez más, los apremio a convocar a los especialistas y técnicos más calificados, para que trabajen en hacer realidad estos proyectos”, manifestó Eguren ayer durante la Misa y Te Deum.
En este contexto, el Colegio Médico y el colectivo ‘Vigilia Ciudadana’ fueron enfáticos en manifestar que el gobernador, Servando García, debe dar explicaciones claras sobre la situación del hospital de Alta Complejidad y los hospitales estratégicos paralizados de Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y Los Algarrobos.
“Estos cuatro proyectos tiene un contrato resuelto y debemos saber antes de que culmine su gestión qué va a suceder y cuál es el proceso administrativo legal que el Gobierno Regional va a seguir porque sino va a dejar amarrado un proceso judicial que puede durar 5 a 8 años, dejando a la población usuaria sin estos hospitales”, señaló el decano del Colegio Médico de Piura, Christian Requena.
Al ser consultado sobre este tema, el gobernador, Servando García, dijo que está elaborando el expediente de saldo de obra para su posterior licitación.
Sin embargo, Requena sostuvo que esto no es suficiente y que “probablemente dejen presupuesto para que se ejecuten pero si el tema legal lo impide habrá un gran problema”.
Cabe señalar que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios advirtió que el Gobierno Regional cuenta con más de 50 millones de presupuesto transferido para estos establecimientos de salud que de no ser ejecutarse este año, tendrían que ser devueltos al Gobierno Central en lugar de invertirse en la infraestructura de salud que demanda la población.
Hospital de Alta Complejidad
Por su parte, la directora de Vigilia Ciudadana, Mela Salazar, señaló que uno de los proyecto más importantes para Piura y que no tiene cuando ejecutarse es el Hospital de Alta Complejidad.
“Hay un compromiso que el gobernador no ha cumplido y hasta dejó plantados a los gremios médicos que se apersonaron a la sede del Gore porque se había pactado una reunión para ver este tema y al final ni se apareció”, cuestionó.
De igual manera, al ser consultado sobre este tema, García manifestó que la decisión para empezar con el proceso de ejecución de este ansiado nosocomio está ahora en manos del presidente de la República, Pedro Castillo y del Ministro de Salud.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura