El director regional de Salud, Fernando Agüero, recomendó que los niños retornen a clases presenciales con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID.
“Estamos pidiendo que se acelere la adquisición de vacunas para vacunar a nuestros niños. Ese es el fondo del asunto. […] en realidad lo ideal es que los niños estén por lo menos con su primera dosis, pero no podemos avanzar porque no hay vacunas”, dijo.
En la actualidad, el Ministerio de Salud ha suspendido el envío de vacunas pediátricas de primera dosis para los niños entre los 5 y 11 años de edad.
Frente a esta dificultad, la Dirección de Salud tomó la decisión de apartar una pequeña parte del último lote de segunda dosis, para incorporar a más niños en el ciclo de la vacunación contra la COVID.
“Ante la demanda de la población y la necesidad de vacunar a los niños por salud pública, hemos creído conveniente aplicar primera dosis pediátrica. De las 60 mil que ha enviado el Minsa, unas 10 mil serán para primera dosis”, dijo.
De la población objetivo de 280 mil niños entre los 5 y 11 años, se avanza con el 40% en primera dosis y un 18% en segunda dosis. El reinicio de clases será el 28 de marzo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura