La inseguridad en la provincia de Sullana mantiene en zozobra a moradores y empresarios quienes no se sienten seguros en ningún lugar debido a que los delincuentes atacan con total impunidad pues las autoridades no hacen nada para detener la ola de robos, asaltos y crímenes en esta provincia.
Según Hugo Cruzado Linares, jefe del grupo Halcón; “cada dos minutos hay un robo en Sullana”.
Por este motivo, recomienda no hablar por celular en zonas no seguras, mirar las placas de las motos y no acudir solos a los bancos para retirar dinero.
Para Luis Alméstar Juárez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, el problema de la inseguridad debe enfrentarse con responsabilidad por parte de las autoridades.
“El alcalde está coordinando la llegada del ministro del interior conjuntamente con las autoridades policiales para poder ver el tema de la inseguridad y el sicariato”, añadió.
Según Keelman Saavedra Vidangos, especialista en seguridad ciudadana se está poniendo el reflejo sobre zonas donde hay poca delincuencia.
“La seguridad ciudadana es un trabajo en conjunto: policía, municipalidades y ministerio público. El ministerio Publico debe involucrarse más. Necesitamos empezar a medir las cifras de delincuencia y sicariato para articular el plan de seguridad ciudadana, es una deuda pendiente”, señaló.
Asimismo, Saavedra indica que el plan de seguridad distrital o provincial no incluyo el tema del sicarito por ello urge incluirlo.
“Un regidor debe pedirle al alcalde en la próxima reunión del CODISEC modificar el plan de seguridad ciudadana para incluir esta actividad. Además, el alcalde puede decirle a su jefe de logística que en los contratos que la municipalidad firme se exija en el perfil el componente de seguridad. Así nos evitamos tantos muertos”, comentó.
Por último, Luis Almestar Juarez reveló que siete de las 54 videocámaras que están inoperativas serán cambiadas por la empresa que ejecutó el proyecto.
Datos
- El martes 14 se reunió el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) los representantes de la Policía Nacional reconocieron el trabajo articulado con la municipalidad de Sullana para reducir y prevenir la incidencia delictiva.
- Se espera que hayan más reuniones.