Pese a las condiciones climáticas, Perú exportaría 72,8 millones de cajas de uva de mesa en la presenta campaña.
PUEDES LEER ? Productores de mango estiman que campaña bajará en más de 70 %
Esto significa un 2% más que la campaña pasada, según señala el presidente de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), Manuel Yzaga Dibós, citado por el portal Agraria.pe. Esto se debería a que el clima no ha afectado tanto la producción en Ica.
Sin embargo, los campos del norte del Perú han sido afectados por el sobreraleo.
Así lo sostiene el asesor brasileño Breno Lacourt, quien trabaja con empresas como Agroindustrial Beta, Sociedad Agrícola Saturno, Avo Perú, San Miguel y Fundo Los Paltos, entre otras.
PUEDES LEER ? ¿Cuál es el precio y características del limón Tahití?
“La temperatura está anormalmente elevada, 3,5º por encima de lo normal, en esta etapa del año, y ahora lo que hay es un sobreraleo en los campos. Eso implica que algunas variedades, sobre todo la Sweet Globe, que se ha sembrado mucho también en el norte peruano, ha presentado bayas que han abortado en un nivel inaceptable, lo que ha significado racimos paludos que no son comercializables”.
Explicó que racimos paludos se dice cuando se caen tantas bayas de la planta que se ve el palo.