Con información actualizada y fechas límite establecidas para la siembra de la campaña grande aseguran que las cosechas de frutales en los próximos meses de ausencia de lluvias serán favorables.
Para José del Carmen Pingo Bayona, representante de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Sechura, expresó su preocupación debido a que el actual plan hídrico se basa en datos desactualizados, lo que podría desencadenar una crisis de agua similar a la ocurrida en la campaña agrícola anterior.
“El grupo PADH ha elaborado, una vez más el plan con base a información desactualizada, que no indica el verdadero volumen de agua que almacena el reservorio, como tampoco la cantidad exacta de sedimentos que contiene la represa; por lo tanto, no sirve para gestionar los recursos hídricos de manera correcta”, dijo Pingo.
Puedes leer ► Piura: clausuran piscinas por no cumplir con los permisos municipales
Sin embargo, el presidente del Consejo Directivo del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Víctor Garrido Lecca, Garrido Lecca destacó que ahora se dispone de la batimetría real y se tiene claridad sobre el ingreso de agua al reservorio de Poechos.
Asimismo, instó a los agricultores a proporcionar cifras precisas sobre los cultivos y a respetar las fechas límite de siembra, con el objetivo de prevenir futuras crisis en la producción de frutales, como la registrada en 2024.
“Ya tenemos la batimetría real y sabemos cuánto agua está ingresando. Necesitamos información confiable sobre qué se está regando. Además, aunque no somos la autoridad competente, vigilaremos que se cumplan las fechas programadas por el grupo PADH. No se cometerán errores, pero debemos empezar a tomar acción”, afirmó.
Campaña arrocera
El pasado 6 de enero, se aprobó el inicio de la campaña arrocera tras confirmar que el sistema Poechos superó el volumen mínimo requerido de 120 millones de metros cúbicos (MMC), alcanzando un total de 144 MMC. Esto permite garantizar las condiciones para llevar a cabo la siembra de arroz.
Por otro lado, se ejecutarán trabajos de mantenimiento en los canales norte y sur en un plazo de 15 días. Debido a estas labores, el abastecimiento de agua será suspendido desde hoy, a las 12:00 horas, hasta el 26 de enero. Estas actividades estarán a cargo de la empresa Estrella de Belén S. A., encargada de garantizar el correcto funcionamiento del sistema hídrico.