Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Piura: autoridades y población exigen más policías para afrontar la delincuencia e informalidad
mayo 30, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En lo que va del año, 71 piuranos fueron víctimas de la delincuencia. Según fuentes oficiales, 36 crímenes ocurrieron en la provincia de Sullana y 35 en la provincia de Piura, la mayoría por sicariato y asalto a mano armada.

PUEDES LEER ? Hasta diez soles venden pipas en el mercado de Piura

En este contexto, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, pidió que el nuevo jefe de la I Macrorregión Policial de Piura, Miguel Cayetano, exija al Gobierno central la devolución de los efectivos policiales que fueron solicitados para contener las protestas en el sur y en Lima.

Asimismo, señaló que Piura debe contar con más policías y flota vehicular. A este pedido se suma el representante de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego, quien señaló que la región afronta un déficit de 3 mil efectivos para cubrir toda la demanda.

“Sabemos que tenemos alrededor de 4 mil policías que no son suficientes para atender a los dos millones de piuranos, un efectivo está atendiendo alrededor de 500 a 600 personas y esto tiene que mejorar […] Los niveles de inseguridad hacen que se requiera más personal y también que se hagan proyectos para la adquisición de más vehículos”, comentó.

PUEDES LEER ? Ministra se lava las manos y deja al GORE lucha contra dengue

Tierra de nadie

En tanto, el alcalde Marlem Mogollón, manifestó que solo en la ciudad de Sullana se requiere al menos 60 policías para afrontar la ola de inseguridad. Además, se necesita con urgencia personal especializado en investigación criminal para erradicar el sicariato.

“No tenemos el personal suficiente en la policía, no existe tampoco personal especialista en crímenes, esto conlleva a que el hampa o estas personas de mal vivir dedicadas al sicariato estén ganando terreno y se pasean como Pedro en su casa”, dijo.

La autoridad edil comentó que en reiteradas ocasiones se ha informado sobre esta situación y espera que el Ministerio del Interior atienda pronto el pedido de proveer a la provincia con un mayor número de efectivos, vehículos y personal especializado.

Es importante precisar que el último sábado, decenas de vecinos, autoridades e instituciones públicas y privadas, marcharon por las principales calles de Sullana exigiendo la declaratoria de emergencia por inseguridad ciudadana.

Con arengas, pancartas y hasta bandas de músicos, la población exigió al Ejecutivo apruebe la declaratoria de emergencia que se viene pidiendo desde el año pasado.

PUEDES LEER ? Dengue en Piura: colegios pasan a la virtualidad ante incremento de casos

Trabajo conjunto

Por su parte, el dirigente de la sociedad civil Dewar Gómez, afirmó que frente a la inseguridad ciudadana se debe reforzar también el trabajo conjunto entre la Policía y la ciudadanía.

“Esperamos un mejor trabajo con la sociedad civil, no solo es la represión sino también la prevención y otro tema que nos preocupa es que la Policía captura [a los delincuentes] y la Fiscalía y el Poder Judicial los suelta”, comentó.

Informalidad

De otro lado, el alcalde de Piura espera que esta vez la Policía los apoye en el ordenamiento del complejo de mercados, que desde hace meses ha sido tomado por decenas de ambulantes.

PUEDES LEER ? Día Nacional de la papa: ¿porqué se celebra en el Perú cada 30 de mayo?

“Ojalá que esta vez haya mayor decisión y nos ayuden en el ordenamiento del mercado de Piura, esta es una tarea pendiente que quedó con el general anterior y esperamos que el actual tenga la disposición para poder ayudarnos en esta situación que es uno de los grandes problemas que tiene nuestra ciudad”, enfatizó.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]