Paro de transporte perdió fuerza y motivos: hoy se reanudan labores
julio 5, 2022
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

Piura. Hasta el cierre de la edición, la Federación del Transporte Multimodal en Piura no tomaba una decisión sobre la continuidad del paro indefinido que, a grandes luces, perdió fuerza debido a la decisión de levantar la medida en la capital.


En tanto, el Frente Unificado de Transportistas Formales de la Región Piura informó que sus 8 mil agremiados retomarán sus labores el día de hoy.

“No podemos exponer a nuestros amigos taxistas, mototaxistas y taxis colectivos a un paro indefinido debido a que ellos salen a trabajar para el sustento diario de sus familias”, explicó el vocero, Óscar Quinde.
Asimismo, precisó que por la paralización del día de ayer, se registraron pérdidas económicas por un monto aproximado de 480 mil soles entre los cinco gremios que conforman el Frente Unificado.


Puedes leer: Bono 300 soles 2022: ¿Quiénes son los beneficiarios del nuevo subsidio en el Perú?


Medidas acordadas

Fueron tres los principales acuerdos que lograron tras un diálogo con el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios. La autoridad edil se comprometió a dar una amnistía en un plazo de 72 horas para las infracciones leves emitidas en el marco de la emergencia sanitaria.

Además, incidirá en los operativos de fiscalización para erradicar la informalidad que existe en el sector. Finalmente, se comprometió a ser el mediador de los transportistas locales para que el Estado facilite la conversión de los vehículos a gas natural, ante el alza indiscriminada de los combustibles.

“Le encargamos al alcalde para que sea el portador del reclamo de nosotros a nivel nacional para que a través del Estado se dé las conversiones de gas natural en la ciudad de Piura, debido a que solamente hay una sola empresa que hace este trabajo y está totalmente saturada, ante esto se ha creado un caos y hay una preocupación porque cuando vamos a esa oficina nos programan para los meses de octubre y nosotros ya no soportamos esta inestabilidad por el tema del combustible que ha subido casi en un 100%”, explicó Quinde.

Ante el reclamo de los transportistas, el alcalde Díaz solicitó al Congreso de la República aprobar el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que busca el cambio de la matriz energética de gasolina a gas natural.

“Los taxistas y mototaxistas formales respaldan la masificación del gas pues sabemos que la crisis energética continuará”, indicó la autoridad provincial, al tiempo de sostener que las crisis son siempre oportunidades de cambio y mejora.


Puedes leer: Congreso: citan a Lilia Paredes y a su hermana tras video de supuesto ofrecimiento de obras


Reanudan servicio

Por su parte, la vocera de las Empresas Concesionarias de Transporte Urbano e interurbano en Piura, Rosa Bardales, informó que las seis empresas que conforman dicha asociación acordaron poner fin al apagado de motores como medida de protesta por el incremento excesivo del combustible, entre otras demandas.

De esta forma, las empresas: Emutsa, Súper Star, Sol de Piura, Guadalupe, 6M y la Empresa de Transportes Unidos Bajo Piura S.A. Reanudan desde hoy sus servicios con total normalidad. Asimismo, indicó que por la paralización acatada son más de 150 mil soles las pérdidas económicas registradas en toda la flota concesionaria.

“Estaremos a la espera de que los acuerdos celebrados sean aprobados a través de los decretos de urgencia correspondientes para la devolución del ISC, en el más breve plazo. Agradecemos el compromiso del Alcalde Juan José Díaz Dios para hacer frente a la informalidad en el transporte”, se lee en el comunicado emitido.


Síguenos en nuestras redes sociales:


Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]