Contraloría presentó el Índice de Corrupción e Inconducta funcional 2021 que evalúa a las entidades públicas del país.
La Contraloría General presentó el Índice de Corrupción e Inconducta funcional (INCO) 2021 que evalúa, por primera vez, a las entidades estatales respecto a su desempeño en materia de transparencia, rendición de cuentas y comisión de actos irregulares que afectan al correcto ejercicio de la gestión.
Entre sus principales resultados, el INCO muestra que 9 de cada 10 entidades evaluadas presentan problemas de corrupción e inconducta funcional.
Es decir, han dado positivo para dos o más de los indicadores de negligencia, falta de rendición de cuentas, uso irregular del cargo público, contratación de familiares de autoridades, perjuicio económico al Estado o impunidad.
Además, 187 de estas entidades se encuentran en los niveles alto y muy alto.
Asimismo, muestra que los indicadores de daño patrimonial y de procesos de contrataciones que son materia de impedimentos de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado, son los que presentan mayor problemática.
A nivel de monto, el mayor daño patrimonial se genera por las entidades del gobierno nacional, con un total estimado que asciende a los S/ 10.5 mil millones.
Sectores y provincias
El INCO también señala que las entidades de los sectores Transporte, Educación, Salud e Interior tienen puntajes que alcanzan los niveles de alto y muy alto en dicho índice, mientras que las provincias que encabezan el ranking son Maynas en Loreto (74.8), Callao (69.2), Piura (68), Tacna (65.9) y Arequipa (65.8).
El INCO estima los niveles de la corrupción e inconducta funcional por ámbito geográfico (región y provincia) e institucional (entidades por nivel de gobierno), y permite formular un ranking de las entidades públicas evaluadas.
Sus estimaciones se basan en los hallazgos del control gubernamental y fuentes de información oficiales de entidades como la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
El Contralor Nelson Shack, afirmó que la corrupción en el país ha penetrado el vértice del poder y todos los niveles de gobierno, haciendo que el Estado se vuelva inoperativo, y no se resuelvan los problemas de educación, salud o infraestructura.
“No ha habido una administración en la cual haya un deterioro institucional tan grande y tan rápido, producto de la corrupción que está permeando toda la administración y los platos rotos los van a pagar los ciudadanos, sobre todo los vulnerables», dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales para saber cuándo pagan la gratificación:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura