Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Hay una total pasividad de la Policía para frenar la delincuencia
abril 9, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

El jefe del Serenazgo del distrito de Castilla, Luis Montenegro Castillo, criticó el accionar de la Policía ante la ola de asaltos y crímenes en la región.

“Ya se sabe que los delitos se cometen en motocicletas y mototaxis y hasta ahora hay una total pasividad de la Policía para actuar. Solo basta con una orden del jefe de la Macrorregión Policial para que estos operativos se ejecuten, pero no se hacen, los agentes de Tránsito solo están para imponer papeletas”, dijo.

El funcionario exhortó a las autoridades a hacer operativos para frenar la delincuencia en la región.

Puntos críticos

Solo en Piura y Castilla se han identificado más de 20 puntos críticos donde las bandas operan impunemente, aprovechando el poco o nulo patrullaje.

Solo en Piura, hay más de 15 puntos críticos en asentamientos, urbanizaciones y. calles del centro histórico.

De acuerdo con el reporte de las comisarías de Piura y Los Algarrobos, se ha identificado zonas rojas en las urbanizaciones Bello Horizonte, Clark, Mariscal Tito y Los Tallanes. También figuran zonas como el asentamiento Los Algarrobos, Víctor Raúl, Almirante Grau, el Barrio Sur y las carreteras de acceso a Los Ejidos y Medio Piura.

Entre las arterias céntricas figuran la avenida Loreto, Gulman y la calle Lima.

En Castilla las zonas críticas identificadas están en Chiclayito, El Indio, Tacalá, la urbanización Miraflores y el Medio Piura.

Según el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Piura, Jaime Alva Dextre, estos puntos críticos cambian de acuerdo a los reportes de comisarías y de las denuncias formuladas por las víctimas de hechos delictivos.

“Estos puntos cambian mensualmente pues los delincuentes foráneos llegan a la ciudad, se injertan con hampones locales con los cuales cometen sus fechorías y luego migran. Una falencia es que en la Policía falta personal para que haga labores de inteligencia”, dijo.

En tanto, el alcalde de Piura indicó que de aprobarse el estado de emergencia, se podría recuperar el parque automotor de la PNP, el cual actualmente está inoperativo.

Datos

  • El alcalde de Piura indicó que en dos días entregarán 15 motos que estaban abandonadas en las comisarías y que ahora han sido repotenciadas para el patrullaje en las calles de la ciudad.
  • Son más de 20 puntos críticos en Piura y Castilla.

Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]