El Gobierno Regional adeuda S/12 millones a la empresa contratista del tramo II de las defensas del río Piura por pago de valorizaciones y mayores metrados.
El gerente de la empresa Pronte Ingenieros SAC, Enrique Baffi, advirtió que solo podrían trabajar por 15 días más antes de paralizar su intervención.
En la actualidad, la empresa ya culminó con la colocación de tablestacas y vaciado de losas en el tramo del puente Cáceres y el puente Bolognesi. Resta completar una defensa de rocas cerca al lado de Castilla, anclajes y la descolmatación de 60.000 m3 de material del cauce del río. El plazo vence el 22 de abril.
“Todos los años hay que solicitar el saldo de balance. Usualmente, ese dinero el MEF lo gira a fines de febrero, pero este año se está demorando. Eso ha hecho que nos tengan pendiente tres valorizaciones por mayores metrados y una de obra contractual. Más allá de 15 días no podremos aguantar porque tenemos deuda con proveedores”, indicó.
Saldo
Sobre el tema, el subdirector de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Martín Mejías, informó que desde de diciembre se pidió a las unidades ejecutoras a comprometer los recursos para asegurar la continuidad de la ejecución de obras.
“Los recursos debieron asegurarse desde diciembre […] Ahora lo que se revirtió será repuesto, pero a través de un proceso que lo maneja el MEF a requerimiento de la ARCC”, afirmó.
El Tiempo buscó la versión del gerente de Infraestructura del GORE, Wilmer Vise, pero no contestó.
Riesgo
De otro lado, Baffi sostuvo que las defensas no funcionarán si es que no retira un islote de material ubicado aguas abajo del Bolognesi.
“Es urgente una intervención, porque sin eso, no van a funcionar las defensas y la ciudad quedaría desprotegida”, anotó.
Por su parte, el ingeniero residente Ronaldo Ascoy explicó que este tapón mantiene retenida el agua.
“Las defensas están diseñadas para 4.600 m3/seg, pero depende de algunos factores como es el taponamiento. Ahí el nivel de colmatación es 1 metro por encima del nivel que estamos dejando. Con 600 m3/seg vamos a tener un nivel de agua hasta la cota 25, pero si viene 2.000 cubos de agua, sí podríamos tener problemas”, dijo.
A su criterio, si se llega a 3.500 m3/seg, es posible la inundación. “Si no se llega a sacar eso podría ocasionar la inundación. Con 2.500 m3/seg dejará gran sedimentación para el futuro”, afirmó Ascoy.
Datos
- La ejecución del tramo II de las defensas abarca el puente Cáceres y aguas abajo del futuro puente Integración.
- Se trabaja en los anclajes de las tablestacas y la descolmatación de 60.000 m3 de material del río.
- El plazo final de los trabajos es el 22 de abril.
- Por el tramo I (presa Ejidos y puente Cáceres) también existe deuda.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura