El país aún no se recupera de la emergencia sanitaria por el COVID-19; sin embargo, reaparece una nueva amenaza: tras veinte años, la detección del primer caso de difteria y un posible rebrote en Lima encendió la alerta en todo el país y en Piura.
Y es que, a raíz de la emergencia, se suspendió el esquema de vacunación dejando desprotegidos a 33.373 niños y niñas menores de cinco años de toda la región, que no recibieron sus vacunas durante estos siete meses o el refuerzo de la vacuna para garantizar la inmunización contra esta enfermedad causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae.
El médico infectólogo de la Dirección Regional de Salud, César Guerrero, indicó que a raíz de la suspensión de las actividades por la emergencia sanitaria, este año solo lograron inmunizar al 35% de menores de edad, situación que se agrava, pues existe renuencia de los padres de familia a que el personal cumpla con el esquema de vacunación.
Guerrero indicó que la difteria puede ser tratada con medicamentos bajo supervisión médica, pero en el caso de que esta enfermedad no sea detectada a tiempo, puede dañar el corazón, los riñones y el sistema nervioso, llegando a ser mortal si el paciente no recibe el tratamiento adecuado en la primera etapa de infección.
Automedicación letal
Indicó que la automedicación sería letal, dado que esta enfermedad requiere de un tratamiento a cargo de profesionales de salud, pues el paciente podría complicarse en caso de una enfermedad preexistente. “En ninguna circunstancia se debe fomentar la automedicación; se necesita un diagnóstico, pues puede ser otra enfermedad”, señaló.
Masiva vacunación
Para recuperar la inmunidad contra esta enfermedad, que es tratable pero es altamente contagiosa, este 7 y 8 de noviembre, La Dirección Regional de Salud celebrará una jornada masiva de vacunación pentavalente, en los más de 400 establecimientos de salud”.
Primer caso
Ayer, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de difteria en Lima, se trata de una menor de 5 años que solo recibió una vacuna y cuyo estado es actualmente estable.
Datos
* Afecta a las vías respiratorias altas, garganta y nariz, provocando una mucosa de un color blanco grisáceo que provoca dificultades respiratorias al acumularse
* En Sechura hay 14.689 niños sin vacunarse, en Sullana hay 12.068 niños desprotegidos y 6.616 que no fueron inmunizados en estos siete meses.
* Frente a la difteria, que se transmite por vía aérea, se debe usar mascarilla.
Por. Diana García