El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este domingo 29 de junio un ataque masivo ruso lanzado la noche anterior, que incluyó 477 drones kamikaze —la mayoría del tipo Shahed de fabricación iraní— y 60 misiles de distintos tipos. El bombardeo dejó al menos un piloto muerto y seis heridos en la ciudad de Smila, en el centro del país.
Puedes leer ► El papa León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo
«Casi toda la noche sonaron las alertas aéreas en toda Ucrania. Fueron lanzados 477 drones y 60 misiles. Trágicamente, mientras repelía el ataque, murió nuestro piloto de F-16, Maxim Ustimenko», escribió Zelenski en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El mandatario detalló que un edificio residencial fue alcanzado, dejando un niño herido entre los seis afectados en Smila. Los servicios de emergencia trabajan en la zona para atender a los damnificados.
Zelenski subrayó que el ataque se dirigió contra «todo lo que sostiene la vida» y lamentó la persistencia de la ofensiva rusa.
“He ordenado una investigación completa sobre las circunstancias de la muerte del piloto. Mis condolencias a su familia y compañeros de armas”.
Moscú intensifica su ofensiva: más de 1.000 bombas en una semana
El presidente ucraniano alertó sobre la escalada bélica rusa, afirmando que en solo una semana Rusia ha lanzado más de 1.270 drones, 114 misiles y casi 1.100 bombas planeadoras.
“Putin ha decidido continuar esta guerra sin importar los llamados globales a la paz. Solo una presión internacional efectiva podrá detener al agresor”, concluyó.
Ucrania se retira de la Convención de Ottawa por razones de defensa
Paralelamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania anunció este domingo que el país iniciará su retiro de la Convención de Ottawa, que prohíbe el uso, almacenamiento y producción de minas antipersona.
En un comunicado, el gobierno explicó que la medida responde a las necesidades estratégicas de defensa frente a la invasión rusa:
«Ucrania ha tomado la difícil pero necesaria decisión política de suspender sus obligaciones con la Convención, priorizando la protección de su territorio y población frente a las atrocidades rusas».
Lavrov: Occidente nunca ha vencido a Rusia y no lo hará ahora
Desde el lado ruso, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que «Occidente nunca ha derrotado a Rusia y no lo logrará esta vez», durante una reunión con su homólogo de Kirguistán, Zheenbékov Kulubáyev, en la ciudad de Cholpon-Ata.
“Estamos enfrentando una confrontación sin precedentes. Occidente intenta infligir una derrota estratégica a Rusia utilizando al régimen nazi de Kiev como ariete”, declaró Lavrov, citado por la agencia TASS.
El diplomático ruso participará este lunes en la reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar liderada por Moscú e integrada por países exsoviéticos como Kazajistán, Bielorrusia, Kirguistán, Tayikistán y Armenia, esta última en tensión con el bloque por su posición frente a los ataques de Azerbaiyán.