Un fuerte terremoto ha sacudido el norte de California este jueves, generando preocupación en la región. Con una magnitud de 7.3 en la escala de Richter, el sismo afectó principalmente el condado de Humboldt y otras áreas cercanas. En este artículo, te contamos todos los detalles sobre el terremoto en Estados Unidos y las medidas que se tomaron ante este evento sísmico de gran magnitud.
PUEDES LEER ► ¿Qué es la Ley Marcial en Corea?
¿Qué ocurrió en el terremoto en Estados Unidos?
El jueves, 5 de diciembre de 2024, a las 10:44 a. m. (18:44 GMT), un potente terremoto sacudió el norte de California, específicamente en el condado de Humboldt. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo alcanzó una magnitud de 7.3, lo que lo convierte en uno de los terremotos más fuertes registrados en la región en los últimos años.
Aunque inicialmente se informó como un terremoto de magnitud 7.0, el USGS actualizó rápidamente la cifra a 7.3. La ubicación exacta del epicentro fue cerca de la ciudad costera de Eureka, una zona conocida por su vulnerabilidad sísmica debido a la proximidad de varias fallas geológicas importantes.
Alerta de tsunami tras el terremoto en Estados Unidos
El evento sísmico provocó la emisión de una alerta de tsunami, lo que generó más inquietud entre los residentes de las zonas costeras. Las autoridades instaron a la población a evacuarse a terrenos más altos y a mantenerse alejados de la costa hasta que se confirmara la seguridad de la zona.
Magnitud y características del sismo
El terremoto tuvo una magnitud de 7.3, una intensidad que puede causar daños significativos y una preocupación generalizada. Los movimientos sísmicos se sintieron en varios estados del noroeste de Estados Unidos, pero el epicentro fue localizado a una distancia considerable de áreas urbanas densamente pobladas, lo que ayudó a reducir los posibles daños a gran escala.
¿Cómo afectó el terremoto en Estados Unidos a California?
A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni grandes daños materiales. Sin embargo, el terremoto en Estados Unidos sí causó varias alteraciones en las actividades diarias de los residentes del norte de California. En áreas cercanas al epicentro, los edificios fueron sacudidos, y algunas personas informaron sobre daños menores en infraestructuras como techos o ventanas rotas.
Reacción de las autoridades ante el sismo
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) continuaron monitoreando la situación en tiempo real. A pesar de que no se registraron víctimas inmediatas, se emitieron varias alertas para informar sobre posibles réplicas del terremoto en Estados Unidos. Las autoridades locales recomendaron a los residentes mantenerse atentos a las actualizaciones y estar preparados para un eventual repunte en la actividad sísmica.
Alerta de tsunami en California y Oregón
El terremoto en Estados Unidos también desencadenó una alerta de tsunami para las costas de California y Oregón. La advertencia abarcó una extensa franja costera, desde la ciudad de Davenport hasta la frontera entre Oregón y California, incluyendo el área de la Bahía de San Francisco.
¿Cuándo se esperaban las olas del tsunami?
Según las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional, las olas del tsunami comenzarían a llegar a las costas alrededor de las 11:10 a. m. PST en Fort Bragg, seguido por Crescent City a las 11:20 a. m. y San Francisco a las 12:10 p. m. En Oregón, el impacto de las olas se anticipaba a las 11:20 a. m. en Port Orford, a las 11:25 a. m. en Brookings y a las 11:40 a. m. en Charleston.
Medidas de evacuación ante la amenaza de tsunami
Ante la amenaza de olas grandes, las autoridades locales pidieron a los residentes de las zonas costeras evacuar a áreas más elevadas, alejadas de la playa y el agua. El llamado fue claro: evacuar inmediatamente y no regresar hasta que los funcionarios de emergencia confirmaran que era seguro hacerlo.
Consejos de seguridad tras el terremoto en Estados Unidos
Si bien el terremoto en Estados Unidos no causó grandes daños, la situación sigue siendo tensa. Es importante que los ciudadanos sigan algunas recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes y mantenerse a salvo:
- Evacuar áreas de riesgo: Si te encuentras en una zona costera afectada, sigue las instrucciones de las autoridades locales y evacúa hacia zonas más altas.
- Mantente informado: Escucha las alertas de tsunami y otras recomendaciones a través de los medios oficiales.
- Prepárate para réplicas: El terremoto de magnitud 7.3 puede generar réplicas, por lo que es fundamental estar preparado ante nuevos temblores.
- Evita el pánico: Mantén la calma y sigue las instrucciones de emergencia para minimizar riesgos.
¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo del terremoto en Estados Unidos?
Aunque el terremoto en Estados Unidos ha pasado sin grandes pérdidas humanas o materiales, los efectos a largo plazo pueden incluir una evaluación continua de la infraestructura en las áreas afectadas. Las autoridades continuarán evaluando posibles daños estructurales, especialmente en áreas cercanas al epicentro.
Además, las réplicas del sismo podrían seguir ocurriendo en los próximos días, lo que mantendría a las autoridades y a los residentes en alerta. Las zonas costeras también continuarán enfrentando el riesgo de tsunamis, lo que podría afectar el turismo y otras actividades económicas en la región.