La pérdida de un ser querido es un momento difícil para cualquier familia, y cuando este aportaba al Seguro Social USA, surgen muchas preguntas sobre cómo proceder, especialmente si los familiares residen en otro país. A continuación, te explicamos en detalle qué pasos seguir para reclamar los beneficios correspondientes y resolver cualquier trámite relacionado.
PUEDES LEER ► ¿Cuál es el cronograma de pagos de la ONP en diciembre 2024?
¿Qué es el Seguro Social en Estados Unidos y qué beneficios ofrece?
El Seguro Social USA es un sistema de protección social que proporciona beneficios a trabajadores y sus familias en caso de jubilación, discapacidad o fallecimiento. Entre los principales beneficios destacan:
- Beneficios por supervivencia para cónyuges, hijos y otros dependientes.
- Ayuda económica para cubrir gastos esenciales tras la pérdida del aportante.
- Acceso a ciertos programas de asistencia complementaria.
Estos beneficios pueden ser reclamados incluso si los familiares del fallecido viven fuera de los Estados Unidos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
PUEDES LEER ► Feriados en diciembre 2024: Este es el cronograma y las fechas
Pasos a seguir para reclamar los beneficios del Seguro Social desde otro país
1. Verifica la elegibilidad de los familiares
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental determinar si los familiares cumplen con los criterios de elegibilidad para recibir los beneficios del Seguro Social USA. Estos son los principales requisitos:
- Ser cónyuge, hijo menor de edad, hijo discapacitado o dependiente financiero del aportante fallecido.
- Contar con la documentación que demuestre la relación con el fallecido.
- Residir en un país donde los beneficios del Seguro Social sean pagaderos según las leyes de Estados Unidos.
2. Reúne la documentación necesaria
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) requiere ciertos documentos para procesar la solicitud de beneficios. Asegúrate de tener:
- Certificado de defunción del aportante.
- Número de Seguro Social del fallecido.
- Identificación oficial del solicitante (pasaporte o documento nacional).
- Documentos que prueben la relación familiar, como actas de matrimonio o nacimiento.
- Información bancaria internacional para recibir los pagos.
3. Comunícate con la Administración del Seguro Social
Aunque vivas fuera de los Estados Unidos, puedes comunicarte con la SSA a través de las siguientes opciones:
- Embajada o consulado estadounidense: Estas oficinas suelen tener secciones dedicadas a asuntos del Seguro Social.
- Línea de atención internacional: Llama al +1-410-965-0160 para recibir asistencia.
- Sitio web oficial: Ingresa a www.ssa.gov para obtener información detallada y realizar ciertos trámites en línea.
4. Envía la solicitud y espera la respuesta
Una vez que completes el formulario y envíes los documentos requeridos, la SSA analizará tu caso. El tiempo de respuesta puede variar, pero generalmente recibirás una notificación en un plazo de 60 a 90 días.