El papa León XIV lanzó un enérgico mensaje durante la apertura de la Conferencia Anual de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), donde condenó el uso del hambre como arma de guerra y denunció la inacción internacional frente a la crisis alimentaria global.
Puedes leer ► Ucrania pide más sanciones para Rusia tras ataque aéreo masivo con cerca de 500 drones
«Matar de hambre a una población es una forma muy barata de hacer la guerra», afirmó el pontífice, en referencia al uso deliberado de la hambruna para controlar territorios en conflicto.
León XIV calificó la persistencia del hambre y la malnutrición en el mundo como una «tragedia triste y vergonzosa», especialmente porque, según indicó, el planeta tiene la capacidad suficiente para alimentar a toda la humanidad.
“La clave para derrotar el hambre no está en acumular, sino en compartir”, señaló el papa, criticando duramente la codicia global y la falta de voluntad política para garantizar la seguridad alimentaria.
Advirtió que la meta de Hambre Cero para 2030, incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se aleja cada vez más, y recordó que la FAO nació en 1945 precisamente para enfrentar este tipo de injusticias.
El hambre como estrategia militar y el llamado a sancionar a los responsables
León XIV alertó sobre una tendencia creciente en los conflictos armados: la destrucción de cultivos, el saqueo de ganado y el bloqueo de ayuda humanitaria, como tácticas para someter a poblaciones vulnerables.
“La comunidad internacional debe establecer límites claros para castigar a quienes convierten el hambre en un arma de guerra”, demandó ante los representantes de la FAO.
Basta de promesas vacías
En un llamado directo a los líderes mundiales, el papa pidió dejar atrás los discursos simbólicos y las promesas incumplidas, y empezar a implementar medidas eficaces para erradicar el hambre y la pobreza.
“No podemos seguir hablando sin actuar. Las futuras generaciones heredarán injusticias si no asumimos hoy nuestra responsabilidad”, advirtió.
También exigió una transición ecológica justa, donde el cuidado del medio ambiente y el bienestar humano vayan de la mano. Dijo que sin acción climática decidida, no será posible alimentar a una población mundial en crecimiento ni garantizar sistemas agroalimentarios sostenibles.
León XIV critica el desvío de fondos hacia la industria armamentista
Otro punto clave del discurso fue la crítica al uso de fondos públicos y tecnologías destinadas a la lucha contra la pobreza, que en su lugar terminan financiando la producción y comercio de armas.
“Nunca fue tan urgente como ahora convertirnos en artesanos de la paz, trabajando por el bien común, no por los intereses de unos pocos”, sentenció.
Finalmente, León XIV reiteró que garantizar la paz, el desarrollo y la seguridad alimentaria requiere acciones concretas, con una visión de largo plazo, y dejar de lado las retóricas vacías y sin impacto real.